Gran Concepción suma 29 micros nuevas de alta calidad para todos.
Desde el 1 de octubre, el sistema de transporte público del Gran Concepción experimentará una notable mejora con la adición de alrededor de 30 autobuses de acceso universal, fortaleciendo considerablemente la locomoción colectiva en la región del Bío Bío.
Estos vehículos modernos y de última generación no solo incrementarán la capacidad de la flota existente, sino que también elevarán la calidad del servicio ofrecido a los usuarios. Los nuevos buses cuentan con amenidades como aire acondicionado para un viaje confortable, cargadores USB para dispositivos móviles y conexión Wifi, permitiendo a los pasajeros estar conectados durante sus traslados. Un aspecto clave de estos autobuses es su diseño sin escaleras en el acceso, facilitando la entrada y salida de personas con movilidad reducida, adultos mayores y familias con cochecitos. Estos vehículos provienen de reconocidas compañías de transporte como Ruta del Mar, Mini Hualpencillo y BioBus, y su incorporación es posible gracias al programa Renueva Tu Micro, una iniciativa gubernamental que busca modernizar el parque automotor del transporte público y, en última instancia, enriquecer y optimizar la experiencia de viaje de todos los usuarios del Gran Concepción.
Cerca de 30 buses de acceso universal se sumarán al transporte público en el Gran Concepción, en la región del Bío Bío. Las micros comenzará a realizar los recorridos a partir del 1 de octubre.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al gobernador regional del Bío Bío, Sergio Giacaman, al delegado presidencial, Eduardo Pacheco, y otras autoridades de la región inauguraron estos 29 buses que reforzará la locomoción colectiva.
Los modernos buses no tienen escaleras en el acceso y cuentan con aire acondicionado, cargadores USB y Wifi, detalló Arturo Giusti, presidente de la Federación Gremial de Transporte de Pasajeros.
Esta nueva flota son de las empresas Ruta del Mar, Mini Hualpencillo y BioBus, y forman parte del programa Renueva Tu Micro.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, indicó que están priorizando máquinas de alto estándar y con accesibilidad universal. Con ello, buscan mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
Por su parte, el gobernador Sergio Giacaman indicó que dicho programa permite acceder a buses eléctricos, que ya circulan por el Gran Concepción, y también a estas modernas micros.
Con esta nueva adquisición, en la zona ya son 77 los taxibuses del transporte público que tienen acceso universal.
Comparte en tus redes sociales