Trump no excluye acción terrestre contra los cárteles en Venezuela: "Ya veremos".

El mandatario estadounidense, Donald Trump, proclamó que, después de llevar a cabo operaciones contra embarcaciones venezolanas dedicadas al narcotráfico, su nación mantendrá una atenta observación sobre el flujo de estupefacientes por vía terrestre, sin descartar la factibilidad de futuras intervenciones.


Esta acción se desarrolla en un contexto de fricción con Venezuela, a quien acusa de encabezar una estructura de comercio ilícito de drogas. Se han divulgado proyectos castrenses estadounidenses para confrontar a individuos involucrados en el tráfico de drogas dentro del territorio venezolano, lo cual podría agravar la ya precaria relación bilateral. Trump señaló que han interrumpido el ingreso de drogas a través de rutas marítimas tras neutralizar embarcaciones empleadas para tales fines.

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que, tras haber actuado contra varias embarcaciones de narcotraficantes venezolanos en aguas del Caribe, su nación ahora vigilará con "gran atención" el flujo de drogas que ingresa por la vía terrestre. En este sentido, no descartó la posibilidad de un ataque similar, en un contexto de crecientes tensiones con Caracas, a quien acusa de dirigir una vasta red de tráfico de estupefacientes.

"Observaremos la evolución de la situación en Venezuela. (...) Hemos desmantelado varias lanchas, y desde entonces, prácticamente no ha entrado droga a nuestro país por vía marítima, ya que nuestra respuesta fue contundente. Ahora, centraremos nuestra atención en los grupos delictivos. Supervisaremos de forma muy exhaustiva a los cárteles que operan en la frontera terrestre", expresó Trump a los medios de comunicación mientras se dirigía a una reunión inusual con un numeroso grupo de altos mandos militares.

Estas declaraciones del mandatario coinciden con informes de prensa que sugieren la existencia de planes por parte del Ejército estadounidense para llevar a cabo acciones contra traficantes de drogas en territorio venezolano en las próximas semanas. Esta situación agravaría aún más una relación bilateral ya de por sí muy tensa, en vista del importante despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas en el Caribe.


Según informes de la NBC, aunque los ataques podrían estar a la vuelta de la esquina, el expresidente Trump no había dado luz verde a ninguna acción concreta. Las fuentes sugieren que los planes, en fase de consideración, se centrarían en operativos con aeronaves no tripuladas contra individuos específicos y emplazamientos de producción de estupefacientes.

Esta situación se desarrolla en un contexto de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela. Washington alega que el gobierno de Nicolás Maduro está profundamente involucrado con el llamado Cartel de los Soles, acusándolo de dirigir el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.

La administración Trump declaró que el despliegue militar en el sur del Caribe, que incluye buques de guerra, transporte anfibio, un submarino nuclear y aeronaves de combate, ya ha resultado en la destrucción de varias embarcaciones supuestamente provenientes de Venezuela y utilizadas para el tráfico de drogas.

El presidente Trump enfatizó la supuesta peligrosidad de Venezuela en relación con el narcotráfico y otras actividades ilícitas. Insistió en que el régimen de Maduro ha estado enviando "grandes cantidades de drogas" por mar, pero afirmó que la intervención militar estadounidense ha prácticamente detenido este flujo.

En respuesta, Nicolás Maduro niega con vehemencia todas las acusaciones. Recientemente, decretó una situación de "Conmoción externa" ante las percibidas "amenazas" de Estados Unidos, estipulando que este decreto se activaría inmediatamente en caso de "cualquier tipo de agresión" contra Venezuela.

Comparte en tus redes sociales

Noticias Relacionadas