Tras el aumento y propagación de virus respiratorios en niños, el Gobierno informó el pasado martes que las vacaciones de invierno serían adelantadas una semana, como medida para prevenir más contagios y proteger a los estudiantes. Pero, con el Covid-19 de por medio es confuso saber si se trata de...
Como un “papelón” calificó el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, el retorno a las clases presenciales registradas este jueves en la comuna de Pirque, en la región Metropolitana.
En el marco de la discusión sobre el retorno a las clases presenciales, el Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos advirtió que el seguro escolar no cubre los gastos médicos asociados al covid-19, en caso de que un estudiante se contagie en el establecimiento o en su trayecto, y piden al Gobier...
En el marco de la discusión sobre el retorno a las clases presenciales, el Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos advirtió que el seguro escolar no cubre los gastos médicos asociados al covid-19, en caso de que un estudiante se contagie en el establecimiento o en su trayecto, y piden al Gobier...
Rechazo generalizado causó el mecanismo de cálculo establecido por el Ministerio de Educación, para fijar la subvención escolar de los colegios que vuelvan a la presencialidad este año, ya que se estaría discriminando arbitrareamente a quienes no lo hagan, generando un incentivo económico para forza...
El ministerio de Educación confirmó que las notas de los cuartos medios se considerarán para el cálculo de las Notas de Enseñanza Media (NEM), pese a que no registran evaluaciones sumativas, indicando que de excluirse se estaría perjudicando a esta generación.
El ministro de Salud, Enrique París, se refirió a la polémica frase del ministro de Educación, Raúl Figueroa, respecto a que si se podía abrir la las escuelas para las votaciones por el plebiscito, se podía abrir también para volver a clases.
El ministro de Educación llamó a “alcanzar un consenso básico” para “volver a abrir los colegios” cuando las condiciones sanitarias lo permitan y avaló el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que señala como prioritario volver a las clases presenciales una vez que esté controlada...
El Ministerio de Educación confirmó que el Simce de este año tendrá un carácter de diagnóstico y no tendrá consecuencia para los establecimientos educacionales. Según lo indicado a través de un comunicado emitido por la entidad, los contenidos que se evaluarán serán ajustados de acuerdo al currícul...
La Sociedad Chilena de Pediatría afirmó que no están garantizadas las medidas de seguridad sanitarias para un retorno seguro a las clases presenciales.