El seremi de Salud en la región de Los Lagos, Alejandro Caroca, señaló que las cuarentenas largas – con cargas económicas, de salud mental y la baja concientización – tienden a ser menos efectivas, recomendando el confinamiento en un corto periodo.
La tarde de este viernes, el Colegio Médico (Colmed) hizo un “llamado urgente” al Gobierno para reducir la movilidad al máximo, dejar atrás las cuarentenas laxas, disminuir los servicios esenciales y dar apoyo económico a modo que familias no salgan de casa en línea con el récord histórico de casos...
La mañana de este viernes, el Ministerio de Salud (Minsal) entregó datos preocupantes, nunca antes vistos en lo que va de la pandemia: en las últimas 24 horas, Chile registró 9.171 casos nuevos de covid-19.
Un análisis realizado por la aplicación de salud Yapp arrojó diferencias de hasta 5.479% en el precio de antidepresivos en nuestro país.
El Ministerio de Salud publicó la tarde del miércoles el 109° informe epidemiológico sobre la pandemia del covid-19 en Chile, destacando que al menos seis comunas del país cuentan con más de 1.000 casos activos de coronavirus.
Este miércoles, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de CanSino en Chile con diez votos a favor, dos en contra y una abstención, aunque con observaciones.
El pasado jueves 1 de abril el Gobierno, tal como había trascendido, confirmó que a partir de este lunes aplicaría restricciones “duras” y “difíciles” para el comercio, con el objetivo de reducir más la movilidad y contener la propagación del covid-19.
En un nuevo balance sanitario liderado por el Ministerio de Salud, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció los cambios de fase que tendrán 25 comunas según el Plan Paso a Paso.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió el martes una nueva investigación sobre la hipótesis de un escape del virus del covid-19 de un laboratorio en China y criticó la falta de acceso de los expertos a los datos.
El presidente de la Comisión Mixta de Fármacos II, Rabindranath Quinteros, señaló que el Gobierno se abrió a la idea de regular precios de los medicamentos de las farmacias, laboratorios, hospitales y clínicas.