Tras más de dos años de cierre por la pandemia del covid-19, la jornada de este lunes Rapa Nui inició su proceso de reapertura. Al respecto, el alcalde Pedro Edmunds Paoa indicó que el 85% de los pasajes aéreos para agosto se encuentran vendidos.
El Ministerio de Salud informó este domingo 26 de junio un total de 10.433 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 15,23% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 72.165 exámenes, PCR y test de antígeno.
Las proyecciones económicas son "cada vez peores" en el mundo, donde incluso hay altas probabilidades de una recesión en Estados Unidos. Eso, junto con los rebrotes de covid-19, continúan golpeando a los mercados.
Aunque Chile registró este miércoles 1.360 contagios de covid-19 y una positividad PCR de 3,62%, lo más alto desde el 13 de julio (3,73%), la UCI sube con suavidad y las muertes no se han disparado. ¿La razón? La vacunación, que reduce nuestras posibilidades de enfermar gravemente y perder la vida...
Esta mañana, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 1.390 casos nuevos de covid-19, 932 de ellos sintomáticos, registrando el martes con más contagios en 17 semanas.
El Ministerio de Salud está evaluando aplicar una dosis de refuerzo anual, para mantener controlada la pandemia en nuestro país.
El diputado del Partido Socialista (PS), Jaime Tohá, respondió a los cuestionamientos de la misma oposición, de la que forma parte, por abstenerse de votar a favor de la acusación constitucional en contra del exministro de Salud Jaime Mañalich, la cual fue rechazada este martes en la Cámara Baja.
Las autoridades de salud entregaron un nuevo reporte sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad en que informaron 1.750 contagios nuevos, de los cuales 1.228 corresponden a personas sintomáticas y 492 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 30 test PCR Positivo que...
Sin aún ser licitado está el Plan de Movilidad Urbana de Valdivia, el cual fue lanzado hace dos meses y medio y busca establecer medidas seguras para el tránsito ante la emergencia del covid-19.
Por medidas de seguridad y orden sanitaria, tras la propagación del covid-19 en el país los gimnasios fueron uno de los primeros recintos que debieron cerrar sus puertas.