El Gobierno endureció su postura contra la Coordinadora Arauco Malleco y reiteró que no existirá impunidad frente a las amenazas. En La Moneda señalaron, además, que es necesario que el Ministerio Público "actúe" y no descartaron respaldar el proyecto de infraestructura crítica, que fue reingresad...
Tras realizar sesiones especiales en Antofagasta y en La Araucanía, la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados acordó oficiar al Ejecutivo, para pedir ingreso de indicaciones y conocer avances de proyectos de seguridad. Internamente, en el Gobierno genera diferencias un instructi...
Desde Cancillería confirmaron que no apoyarán la candidatura del profesor y abogado, Claudio Grossman, para integrar la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Uno de los argumentos del Gobierno es que "una elección tan importante requiere planificación anticipada", entre otros puntos.
El Ministerio de Salud reportó el lunes una positividad PCR de 12,45% a nivel nacional, la más baja en los últimos 34 días. Sin embargo, especialistas pusieron en duda esta cifra ya que habría una gran cantidad de personas que se realizan test por su cuenta, quedando fuera de los registros.
Cecilia González, exjefa del Programa Nacional de Inmunizaciones, que lideró la exitosa vacunación contra la covid-19, relató que fue reemplazada de su cargo antes de dejar el mismo y que el subsecretario Cristóbal Cuadrado dijo que no daba el ancho.
El presidente de la República, durante una actividad con el Sernatur, remarcó que durante su gestión se impulsará el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.
Durante esta jornada el Gobierno presentó el Plan de Emergencia Habitacional (PEH), estrategia que contiene una serie de medidas para abordar el déficit de viviendas en el país.
Esta semana la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados comienza la tramitación de la primera parte de la reforma tributaria, enfocada en el impuesto a las personas, la eliminación de exenciones y la política anti evasión y elusión. En la oposición valoran que el Ejecutivo se comprometió a n...
La propuesta limita las exenciones que puede optar un contribuyente, a su vez que el 97% de las personas no verán alzas en sus impuestos "ya que los cambios sólo apuntarán al 3% de mayores ingresos", dijo el Gobierno.
Desde Arica, el presidente Gabriel Boric anunció el Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito (2022-2026). La iniciativa contempla medidas como el control de armas, el combate al crimen organizado y la reforma a las policías. "A las bandas de crimen organizado las vamos perseguir...