El conductor del programa "Sin Filtros" de Canal Vive logró enfurecer a la diputada del PC tras recordarle la participación de su marido, el economista Manuel Riesco, en el sistema de AFP.
Las comisiones de Trabajo de la Cámara y el Senado ya comienzan a preparar el debate en torno a la reforma previsional, en medio de una pugna entre el Gobierno y la Asociación de AFP. El senador Moreira (UDI) dijo que la libertad "no es opción" para el Ejecutivo, mientas que Saavedra (PS) pidió de...
Durante el mes de enero del presente año el total de traspasos de multifondos de las AFP fue de 761.741 (13,7% del total de cotizantes y 6,9% del total de afiliados a dicho mes), cayendo un -42,6% respecto al mes anterior y creciendo un 83,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Ayer martes la Comisión de Constitución de la Cámara aprobó legislar un segundo retiro de los fondos previsionales. El Gobierno reiteró que aquello impactará negativamente a las futuras pensiones y que será incompatible con la reforma previsional.
De acuerdo a un boletín de rentabilidades elaborado por la consultora Ciedess, en lo que va de septiembre todos los multifondos de pensiones han rentado en negativo.
El 82,4% de los afiliados al sistema de pensiones ha retirado parte de sus ahorros previsionales a casi dos meses de la entrada en vigencia de la reforma constitucional que autorizó el retiro de fondos desde las cuentas de capitalización individual obligatoria.
El diputado socialista Marcos Ilabaca presentó un proyecto de ley que busca permitir a los pacientes con enfermedades terminales, poder usar sus fondos previsionales con total libertad. Ello, con el propósito de “aliviar el bolsillo de quienes están sufriendo”, según indicó el parlamentario.
La Corte de Apelaciones de Rancagua declaró admisible el recurso de protección que interpuso una afiliada en contra de la AFP Capital, luego que le negara la entrega del 10% de sus ahorros previsionales.
De acuerdo a antecedentes proporcionados por la Superintendencia de Pensiones (SP), 9.372.661 afiliados han ingresado sus solicitudes de retiro de fondos desde sus cuentas de capitalización individual obligatoria en los 28 días de vigencia de la reforma constitucional.
Aún hay varias cosas por resolver en cuanto al primer proceso de retiro del 10% de los fondos de pensiones que, hasta ahora, ha sido evaluado en forma positiva por la magnitud de la transacción, que ha significado pagar más de 10 mil 800 millones de dólares a poco más de 8 millones de personas, en s...