Del "está avisado" al "es un demócrata": El "salto mortal" de Boric sobre la figura de Sebastián Piñera
Hace dos años, el presidente Boric advertía a Sebastián Piñera que lo perseguirían por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el estallido social de 2019. Sin embargo, hoy aseguró que "es un demócrata" tras firmar un compromiso para conmemorar los 50 años del golpe de Estado. Parlamentarios pidieron explicaciones al mandatario y acusaron "volteretas".
Los 50 años del golpe de Estado han evidenciado un acercamiento entre el presidente Gabriel Boric y Sebastián Piñera, lo que llamó la atención de algunos parlamentarios.
Sólo dos años atrás, en medio de un debate con Sergio Jadue (PC), Boric advirtió al exmandatario por las violaciones a los derechos humanos registradas durante el estallido social.
“Sepan que a quienes sean responsables los vamos a perseguir nacional e internacionalmente con todas las vías de la ley, así que señor Piñera, está avisado”, señaló el entonces candidato del Frente Amplio en 2021.
Sin embargo, ambas personalidades han coincidido en distintas actividades durante las últimas semanas. Por ejemplo, aprovechando que Piñera estaba invitado al cambio de mando en Paraguay el pasado 15 de agosto, Boric lo invitó a viajar junto a él en el avión presidencial.
Otro de sus acercamientos se produjo ad portas del 11 de septiembre, con el objetivo de aunar posiciones entre el oficialismo y la oposición en medio de un clima de crispación política.
El pasado viernes, el expresidente Piñera llegó a La Moneda para reunirse con Gabriel Boric, cimentando las bases del denominado Compromiso de Santiago. Este no sólo fue suscrito por ambos, sino también por Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.
A raíz de estos encuentros, Boric dijo no tener “ninguna duda” de que su antecesor es un “demócrata”, lo que no pasó inadvertido para algunos congresistas.
Reacciones por acercamiento entre Boric y Piñera
El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) sostuvo que “debe explicarse un cambio de opinión tan drástico como pasar de acusar a alguien de que tiene que hacerse cargo de violaciones a derechos humanos a decir que es un demócrata”.
“Hay que hacerse cargo de una reflexión más profunda, de los efectos que genera una declaración como esa en la política y en la fe pública. Esperaría que, junto con cambiar de opinión, se explicara qué lo motivó esa declaración y los efectos que generó en su oportunidad”, agregó.
Por su parte, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) indicó que “las declaraciones del presidente Boric demuestran el desquiciamiento en el que estaba la izquierda durante el gobierno del presidente Piñera”.
En ese sentido, afirmó que estas palabras “hacen justicia y deben llamar a la izquierda a reflexionar sobre cómo se conducen en política las consecuencias que eso puede generar”.
Finalmente, el diputado Frank Sauerbaum (RN) aseguró que “ya no nos sorprenden las volteretas del presidente Boric. Yo creo que sus inconsecuencias son las que tienen su popularidad en el suelo. Esperamos que el Presidente sea consistente en el largo plazo”.