La Audiencia rechaza el intento de Ulloa de frenar la querella del juez Urrutia contra él
La justicia rechazó la solicitud del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa Márquez, de desechar una querella en su contra por delitos de corrupción relacionados con los chats del abogado Luis Hermosilla.
El magistrado había presentado un recurso de reposición argumentando que las acusaciones no configuraban un delito, haciendo hincapié en presuntos diálogos entre la ministra Verónica Sabaj y Hermosilla para inhabilitar a otro juez. Sin embargo, el 7º Juzgado de Garantía de Santiago determinó que las cuestiones debían dilucidarse en una investigación penal. Los antecedentes fueron derivados al fiscal regional de O\'Higgins, mientras que las indagaciones contra Hermosilla y Sabaj quedaron en manos de la fiscal Ximena Chong, encargada del caso Audios. Ulloa también está siendo investigado internamente en el Poder Judicial por su vínculo con Hermosilla en su nombramiento en la Corte de Apelaciones.
La justicia le dio un portazo al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa Márquez, quien es investigado por delitos de corrupción asociados a los chats del abogado Luis Hermosilla.
En concreto, el 7º Juzgado de Garantía de Santiago rechazó este martes una solicitud del magistrado para que se declarara inadmisible la querella en su contra presentada por el juez Daniel Urrutia, del mismo tribunal.
El ministro había presentado un recurso de reposición el pasado 8 de febrero, en el que expresaba que los hechos que se le imputaban no eran constitutivos de delito.
En la querella, el juez Urrutia alude a supuestos diálogos entre la jueza de la Corte de Apelaciones de Santiago Verónica Sabaj y Luis Hermosilla. En ellos, ambos discuten acciones para inhabilitar a Urrutia en una causa que, según él, es la de Minera Dominga ―a pesar de que el artículo de The Clinic, que reveló las conversaciones, menciona dichos intercambios en relación con causas del estallido social―.
En ese sentido, el libelo apunta que Sabaj “pidió que la causa le fuera asignada a su sala, la cual compartía con el ministro Antonio Ulloa, respecto del cual ella misma señala que tenía una evidente animadversión hacia el juez recurrido, vulnerando con ello el sorteo de causas (…), procediendo además a acoger la solicitud y redactar el fallo” que declaró inhabilitado a Urrutia.
De esta forma, Urrutia arguyó que Ulloa había cometido prevaricación al rechazar el incidente con “clara falta a la imparcialidad”.
Comparte en tus redes sociales