En el caso de la iniciativa en la región de Antofagasta, el Gobierno decidió detener su avance tras una serie de advertencias diplomáticas por parte de Estados Unidos, por un eventual “uso dual” de la infraestructura, es decir, fines científicos, pero también de observación estratégica o incluso militar.

A través de un comunicado emitido por la embajada en Chile, el país asiático acusó a Estados Unidos de intentar frenar la cooperación científica entre Chile y China, calificando el episodio como “una expresión moderna de la Doctrina Monroe”.

“Confiamos en que el pueblo chileno no se dejará engañar y que los intentos estadounidenses no tendrán éxito”, expresó la embajada china.

Pero además, el país asiático emplazó duramente al Gobierno luego del ataque ocurrido en la región del Bío Bío, que dejó más de 50 vehículos quemados.

 

Al respecto, el embajador Niu Qingbao pidió al Chile garantizar la seguridad para este tipo de iniciativas, castigar a los responsables y compensar a la empresa china detrás del millonario proyecto.