11 de septiembre
Monrás detalló que, durante el 11 de septiembre, hubo 307 eventos a nivel nacional, 112 de ellos en la capital y 195 en regiones. La mayoría de ellos, especificó, pacíficos y sin alteración del orden público.
Agregó que hubo 92 detenidos a nivel nacional, 61 en la capital, de los cuales 40% pasará a control de detención. Entre ellos hay 15 mujeres y 77 hombres; 83 adultos y 9 adolescentes; y 90 chilenos y dos extranjeros.
Entre los delitos más cometidos hubo desórdenes (51%) y robo (29%).
Además, hubo ocho carabineros lesionados, siete con heridas leves y uno que tiene carácter reservado, tras lesiones en uno de sus oídos. En tanto, hay un civil grave –un camarógrafo de Mega baleado en el rostro- y dos de carácter reservado.
Comparativamente, dijo Monrás, en 2022 hubo 111 eventos, lo que refleja un aumento de 177%. También hubo un alza en la cantidad de detenidos, pasando de 24 a 92% (300% más).
“Nos interesa fortalecer la democracia”
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que hubo planes operativos para enfrentar las amenazas de alteraciones al orden público durante estos días.
La autoridad subrayó que las actividades desarrolladas ayer en La Moneda y en el Estadio Nacional se desarrollaron con completa normalidad.
Junto con ello, resaltó que el número de hechos de violencia que hubo este año en la romería al Cementerio General fue menor que en 2022.
“Nos interesa fortalecer la democracia. Los grupos violentos no tienen cabida en democracia. El Gobierno los rechaza, por eso toma medidas preventivas”, añadió.
Anunció querella por disparo a camarógrafo
Igualmente, condenó el ataque con armas de fuego que sufrió un equipo de Mega en Villa Francia, que terminó con el profesional Javier Barría baleado en el rostro y que, providencialmente, se encuentra fuera de riesgo vital.
“Quiero lamentar la agresión con un arma de fuego a un camarógrafo de Mega. Consideramos que es un hecho gravísimo… El Gobierno se va a querellar en contra de los responsables de este hecho gravísimo”, dijo.
También se refirió a la lesión sufrida por una mujer de 25 años, cuya familia acusa que recibió un perdigón en el ojo derecho por parte de Carabineros.
Según Monsalve, la herida está en el párpado y no en el globo ocular. Además, señaló que desde Carabineros aseguraron que no hubo uso de armas a perdigones durante el “11”.
Esto fue refrendado por el general Monrás, quien expresó que “el día de ayer, en ese sector, no se hizo uso de una escopeta”.
Confirmó saqueo en Metro
La delegada presidencial de la región Metropolitana, indicó que los incidentes ocurridos durante la noche del “11” fueron “lisa y llanamente comisión de delitos”, como saqueos a locales comerciales en diversos puntos de la capital.
Junto con ello, confirmó que hubo robo de material de construcción en el saqueo a la futura estación Hospital El Pino del Metro, esto en San Bernardo.