"Espanta la Virgen": El chileno buscado por Interpol tras desaparición de Sofía Herrera hace 14 años
Sofía Herrera, una niña de 3 años, desapareció en el 2008 cuando acampaba con su familia en el extremo sur de Argentina. Luego de más de una década de indagaciones y rastreo, la Interpol emitió una "alerta roja" para capturar al principal sospechoso: un chileno llamado José Dagoberto Díaz Aguilar y apodado como "Espanta la Virgen".
Este miércoles 28 de septiembre se cumplen 14 años de la desaparición de Sofía Herrera (3 años) en un camping de Río Grande en Argentina, y cuyo principal sospechoso es un chileno buscado por la Interpol, apodado “Espanta la Virgen”.
A pesar de que el hecho ocurrió en el 2008, recién en el 2020, la Organización Internacional de Policía Criminal emitió una orden de captura contra José Dagoberto Díaz Aguilar.
El caso Sofía Herrera en Argentina
“Jamás dejaré de buscar a mi hija, siempre tengo la esperanza de que volverá a casa”, dijo a La Nación, María Elena, la madre de Sofía Herrera, una niña de 3 años que desapareció en Tierra del Fuego, Argentina, hace 14 años.
Todo ocurrió el 28 de septiembre del 2008, cuando Fabián Herrera, su esposa y su hija Sofía acampaban en el camping John Goodall, cercano a la localidad de Río Grande.
Previamente, se encontraron con otra pareja amiga y sus dos hijos. “Llegamos al camping a las 11:00 más o menos…bajaron los chicos, que eran cuatro, y yo le acomodé la camperita a Sofi”, recordó María Elena en entrevista con El Perfil.
“Un grupo se fue a ver donde íbamos a comer y yo me quedé acomodando las cosas en la camioneta. Se calcula que tardaron 9 o 10 minutos. Ya ahí Sofi no venía en el grupo”, relató.
“Espanta la Virgen”: sospechoso del caso Sofía Herrera
En esta casi década y media de búsqueda de la pequeña Sofía Herrera, las autoridades, la familia, e incluso la opinión pública de Argentina, han barajado diversas teorías respecto a su paradero: Desde que cayó a un arroyo, a que fue cazada por un cóndor, o la posibilidad de un secuestro.
Incluso, los padres fueron acusados por una vidente de haber enterrado el cuerpo de la niña en su domicilio, y más tarde, extorsionados por un hombre que dijo tenerla secuestrada y cobrar 50 mil dólares por su liberación. Algo que resultó ser falso.
Es más, en este momento, la madre le pidió al ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, que se realice una prueba de ADN a una adolescente de San Juan, que “es muy parecida” a Sofía. Todo con la esperanza de que sea su hija, con ahora 17 años.
Pero el principal sospechoso de la extraña desaparición de Sofía Herrera, para las autoridades policiacas, es un chileno proveniente de Chiloé: José Dagoberto Díaz Águila.
José Dagoberto Díaz Águila: el “Espanta la Virgen”
Luego de más de 10 años de investigación en torno al caso de Sofía Herrera, incluso con la ayuda del FBI estadounidense, en septiembre del 2020, la Interpol lanzó una “alerta roja” para la captura internacional de José Dagoberto Díaz Águila, apodado “Espanta la Virgen”.
Se trata de un jornalero chileno, que actualmente tiene 53 años, vinculado con la desaparición de Sofía Herrera, por el testimonio de un testigo, de entonces seis años. Quien en ese momento no era más que un pequeño niño, identifico al chileno como “el hombre que se llevó a Sofía”.
“Espanta la Virgen”, también se convirtió en el principal sospechoso gracias al relato de un suboficial de la policía de la provincia que participó de las primeras búsquedas de la niña. Él aseguró haber tenido contacto con el acusado, quien le dijo que sabía dónde está Sofía, según Todo Noticias.
El policía relató que andando por una ruta en Tierra del Fuego llevó en su auto al sospechoso. Entraron en conversación y Díaz Águila le dijo: “Un amigo mío la encontró llorando en una trampa para zorros, le pegó y la mató”.
Comparte en tus redes sociales