Se inauguró el Mercado Campesino de Indap en La Pintana: productores locales tendrán sus productos a la venta
Todos los lunes se instalarán 6 productores locales en el frontis de la municipalidad. Espacio fue inaugurado por la ministra (s) Ignacia Fernández y la alcaldesa Claudia Pizarro.
Frutas, hortalizas, miel, cosmética, huevos, frutos secos, plantas, semillas y artesanía, cultivados y elaborados por agricultores de La Pintana es parte de lo que estos productores ofrecerán a sus vecinos en el nuevo Mercado Campesino Indap, iniciativa del Instituto de Desarrollo Agropecuario que estará disponible cada lunes en el frontis de su municipio.
La tradición agrícola de La Pintana que entre sus zonas pobladas mantiene terrenos rurales, llega a las mesas de la comuna a través de este espacio inaugurado el pasado viernes en un acto con la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, la alcaldesa Claudia Pizarro y el subdirector nacional de Indap, César Rodríguez.
Alimentos frescos, saludables, con identidad local y a precio justo para la comunidad, y la posibilidad para estos productores de acortar la brecha de comercialización y llegar de manera directa a los consumidores finales, logrando así mayores ingresos, son dos de las virtudes de este Mercado Campesino, parte de una red nacional que promueve el servicio del agro.
El establecimiento, que cuenta con 6 locatarios, visibiliza también el trabajo del Programa de Desarrollo Local -Prodesal- de la Municipalidad La Pintana y su equipo técnico y profesional que, en convenio con INDAP, atiende a 106 agricultoras y agricultores.
Nuevo Mercado Campesino de Indap en La Pintana
Respecto a esta iniciativa, la ministra (s) Ignacia Fernández dijo que “permite acercar el trabajo de agricultores y agricultoras de la comuna a los ciudadanos y ciudadanas que pueden consumir ahora mejores productos” y a los productores pueden “comercializar y mejorar sus ingresos”.
Por su parte, el subdirector nacional de Indap destacó el rescate de la identidad rural local y también el que este mercado “enaltece la labor de la agricultura para generar seguridades como la seguridad alimentaria y la de seguir manteniendo a sus familias”.
La alcaldesa Pizarro señaló que es “un sueño cumplido” y un espacio que faltaba, considerando que cuentan con 1.300 huertos en la comuna, facultades agrarias y veterinarias de Universidad de Chile y centros de investigación como INIA.
La jefa comunal llamó a los vecinos a que “vengan a la municipalidad. Vamos a tener una vez a la semana este Mercado Campesino con productos de la comuna. Yo creo que todo lo que se hace en La Pintana es de mejor calidad, de más bajo costo. Es una iniciativa con mucho esfuerzo del municipio, Prodesal e Indap”.
Comparte en tus redes sociales