Santiago afirma que la inscripción de la compraventa de Sierra Bella no genera deuda.
Tras el registro de la transacción de compraventa de la antigua clínica Sierra Bella, la administración de Santiago ha hecho pública una declaración, enfatizando que no existe obligación de realizar pago alguno, respaldándose en la resolución emitida por el 19° Juzgado Civil de Santiago.
Adicionalmente, informaron que han solicitado la reconsideración del caso y cuentan con apelaciones en curso en la Corte de Apelaciones, sumado a un proceso judicial tanto civil como penal en desarrollo. La alcaldía ha dado instrucciones claras para salvaguardar los fondos públicos y recalca que no hay ninguna resolución judicial definitiva que les exija efectuar el pago.
La Municipalidad de Santiago emitió un comunicado tras la inscripción de la escritura pública de compraventa de la exclínica Sierra Bella en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, asegurando que no hay obligación alguna luego de que se concretara la orden del 19° Juzgado Civil de Santiago.
El municipio, encabezado por Mario Desbordes, respondió a la inscripción que fue confirmada esta tarde por Inmobiliaria San Valentino SpA mediante un comunicado, en el que también adelantaron que el siguiente paso sería iniciar el procedimiento de cobro del precio total de la compraventa.
En primer lugar, desde Santiago señalaron en el escrito que pidieron la reapertura del caso.
“La reinscripción de la propiedad hace que el delito cambie de estado, por lo que consideramos que hay un perjuicio y se tiene que perseguir penalmente“, comenzaron diciendo.
Asimismo, también indicaron que hay recursos pendientes en la Corte de Apelaciones. A esto se suma “un juicio civil de nulidad” y un “juicio penal que se debe perseguir“.
Junto con lo anterior, hicieron énfasis en la “obligación de resguardar el patrimonio fiscal, evitando que la inscripción implique el desembolso de dinero municipal”. Por ello, Desbordes instruyó las acciones necesarias para lograr este objetivo, reiterando que “no existe ninguna sentencia que obligue el pago de la compraventa”.
La inscripción de la compraventa y el fin de la arista penal del caso Sierra Bella
Este comunicado de la Municipalidad de Santiago llega después de la inscripción de la compraventa firmada el 20 de enero de 2023, pero que permaneció detenida desde esa fecha hasta la resolución del tribunal civil capitalino.
A lo anterior se suma la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que dictó el sobreseimiento definitivo de Felipe Sánchez, propietario de la exclínica; de la exalcaldesa Irací Hassler; de los tasadores; y de otros funcionarios municipales, dejando a todos libres de acusaciones.
Esto ocurrió tras el rechazo del recurso contra el fallo del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, presentado por el propio municipio y el abogado querellante Aldo Duque.
¿Qué sigue para el municipio de Santiago?
Paula Godoy, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), explicó a La Radio que la arista civil del caso Sierra Bella no se cierra con la inscripción de la compraventa a nombre del municipio. Lo que ocurrió hoy significa que la exclínica “pasó formalmente a ser parte del dominio del municipio“, según Godoy.
“Sin embargo, aún quedan cuestiones pendientes. En este sentido, la municipalidad aún podría interponer los recursos de los cuales dispone. Hay que recordar que este es solo un fallo de primera instancia y, por tanto, la municipalidad aún podría apelar“, explicó la académica de la UAH.
Pese a lo anterior, Santiago “ya no puede evitar convertirse en propietaria, porque el traspaso está consumado a partir de la inscripción“. La otra opción, según Godoy, aunque muy poco probable, es la “cancelación de dicha inscripción“. Esto no sería vía el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, ya que no está facultado, y solo sería posible “por voluntad de ambas partes o en virtud de una autorización judicial“.
La académica de la UAH recalcó que “la compra ya está perfeccionada y la municipalidad ya es dueña“. Sin perjuicio de lo anterior, lo que sigue es que el municipio interponga recursos y que, eventualmente, solicite que “esto pase a la Corte de Apelaciones”.
En un segundo comunicado, el municipio aclaró que la inscripción de Sierra Bella no implica la obligación de pago ni resuelve el fondo del juicio.
La municipalidad precisó que la reinscripción de la propiedad hace que el delito cambie de estado, lo que consideran un perjuicio que debe ser perseguido penalmente.
Además, detalló que “existen recursos pendientes en la Corte de Apelaciones, un juicio civil de nulidad en curso y un juicio penal que se debe perseguir”.
De acuerdo al municipio, indicaron que si bien hasta el momento no hay una investigación penal en curso debido a que la municipalidad desistió de la compraventa, “la obligación de resguardar el patrimonio fiscal sigue vigente, evitando que la inscripción implique un desembolso de dinero municipal”.
Comparte en tus redes sociales