Solicitud de apoyo a Senapred

El Plan de Evacuación de Incendios tampoco estaba listo al momento de la catástrofe. Según el reportaje, el borrador del Plan señala que el sistema de evacuación está compuesto por área de evacuación, vías de evacuación, puntos de encuentro, puntos de encuentro transitorios, área de seguridad, área de restricción, señalización, procedimientos, procesos, recursos humanos y materiales.

Además, apunta a los recursos y capacidades para la evacuación: funcionarios municipalidades, recursos de Carabineros, Bomberos, PDI, la Defensa Civil y funcionarios de salud, además de una alerta vía SAE: “Una vez recibida la alerta SAE (Sistema de Alerta para Emergencias), la población deberá seguir las instrucciones, bajo el control del orden materializado de parte de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones – PDI, siendo estas instituciones apoyadas por funcionarios y funcionarias municipales”.

 

No obstante, el medio cita a fuentes de la municipalidad que aseguraron que el Plan no estaba operativo ni socializado con la comunidad. Además, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, pidió apoyo a Senapred regional, “en virtud a la falta de personal, máquinas e insumos necesarios para llevar a cabo un plan adecuado de prevención, distraigo su atención con la finalidad de solicitar a usted tenga a bien prestar apoyo o bien gestionarlo, en cuanto a maquinarias y personal”. El citado medio asegura que el Servicio rechazó la solicitud.

La falta de un Plan de Emergencia y de Evacuación de Incendios, así como la ausencia de coordinación, serían otros de los factores que contribuyeron al desastre que enlutó al país y que dejó a miles de personas sin hogar.