Empleados del Servicio de Salud de Viña del Mar, Quillota y Petorca levantan huelga tras alcanzar acuerdo
Trabajadores del Servicio de Salud de Viña del Mar, Quillota y Petorca alcanzaron un acuerdo con las autoridades después de dos días de ocupación y ocho horas de negociaciones.
La movilización será suspendida tras la aprobación de los 16 puntos del pliego de peticiones, que incluyen una mayor supervisión ministerial, transparencia en la documentación e inversión. La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud en Valparaíso resaltó que se accedió al 100% de las demandas de los trabajadores. Mientras tanto, la Confederación de la Federación de Salud de Chile continuará con el paro hasta el viernes, a la espera de una respuesta del Ministerio de Salud.
Los funcionarios del Servicio de Salud Viña del Mar, Quillota y Petorca lograron un acuerdo con las autoridades para deponer la toma. Los movilizados recibieron una respuesta positiva a los 16 puntos del petitorio que presentaron.
Tras dos jornadas de toma y cerca de ocho horas de negociación, trabajadores del Servicio de Salud de Viña del Mar, Quillota y Petorca alcanzaron un acuerdo con las autoridades para deponer su movilización.
Los funcionarios sellaron el acuerdo tras la aprobación de los 16 puntos escritos en su petitorio, bajando la toma iniciada este miércoles de forma inmediata.
Luz María Viveros, presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud en Valparaíso, recalcó a Radio Bío Bío que la solicitud de los funcionarios se acogió en un 100%
Mayor supervisión ministerial, transparencia de documentos, entrega de asignaciones de turnos e inversión fueron los puntos a tratar en la reunión de este jueves.
En tanto, trabajadores de la Confederación de la Federación de Salud de Chile continuarán con su paro hasta este viernes, esperando tener una respuesta en paralelo del ministerio de Salud.
Jordan Sariego, dirigente del Hospital del Salvador, sostuvo que esperan tener el mismo resultado que sus colegas de la Fenats.
Finalmente, se fijó una reunión para el próximo 12 de mayo con el objetivo de hacer un monitoreo del acuerdo y reevaluar el petitorio.
Comparte en tus redes sociales