La Fiscalía afirma que todavía queda por detener a miembros de una banda asociada con el Tren de Aragua en Los Lagos.
Miembros de "Hermanos Cartier", vinculado al sector financiero del Tren de Aragua en Chile, han sido llevados ante la justicia. Se llegaron a lavar más de 100 millones mediante el uso de cuentas a corto plazo y criptomonedas.
Todavía están pendientes algunas órdenes de arresto. Utilizaban compañías ficticias y métodos tecnológicos para llevar a cabo sus actividades delictivas. A nivel nacional, fueron detenidas 52 personas, 27 de ellas en Los Lagos; 25 se encuentran bajo prisión preventiva.
Tras la formalización de integrantes de “Hermanos Cartier”, parte del brazo financiero de la facción del Tren de Aragua en Chile, la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, dijo que aún hay órdenes de detención pendientes en el marco de esta investigación.
Abrían cuentas por cortos periodos de tiempo y usaban criptomonedas para transferir recursos al extranjero, entre otras prácticas como la creación de empresas de fachada. Se trata de acciones que -en su conjunto- permitieron blanquear más de 13 millones de dólares, monto cercano a los $12.100 millones.
Según dijo la persecutora, los imputados tenían pleno conocimiento de las operaciones que realizaban con sus cuentas corrientes. Otro dato, también abordado por Wittwer, es que no hubo una gran incautación de armas y municiones. Lo anterior, pues se trata de personas que cometían delitos usando medios tecnológicos y aprovechando plataformas financieras.
La jefa del Ministerio Público en Los Lagos abordó la característica de las operaciones delictuales en este escalón delictual, detallando que es una muestra de lo jerarquizada que es la facción “Hermanos Cartier”, vinculada al Tren de Aragua.
Igualmente, confirmó que “hay algunas órdenes de detención que están pendientes”. Pese a eso, sostuvo que no puede entrar en detalles ni al número ni a la calidad de las personas. “Quedan algunas, no muchas”, sostuvo.
La seremi de Prevención del Delito, Patricia Rada, destacó la relevancia que tiene la reserva de este tipo de causas, donde muy poca información se ha conocido por fuentes externas a la indagatoria.
En total, fueron 52 las personas detenidas a nivel nacional. En tanto, en la región de Los Lagos, 27 fueron formalizados. Del total, 25 quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva.
Comparte en tus redes sociales