La Araucanía: análisis revela que hay 12.700 hectáreas a las que las fuerzas de seguridad no pueden acceder
La Multigremial de La Araucanía y el Gobierno se reunieron para analizar un informe que descubrió que existen 12.700 hectáreas inaccesibles para las instituciones estatales y la policía en la región.
La Multigremial de La Araucanía y el Gobierno se reunieron para analizar y discutir el estudio que revela que existen 12.700 hectáreas en las que las instituciones del Estado y las policías no pueden ingresar.
Estos antecedentes se entregaron en el informe de violencia correspondiente al mes de marzo que indica que se registraron 5 hechos de violencia de alta connotación, siendo la región de La Araucanía la que concentra este tipo de ilícitos en la Macrozona Sur, con un 82% de violencia.
A pesar de esto, el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibañez, dijo que existen avances y que han disminuido los hechos de violencia, pero que no es suficiente.
El delegado Presidencial, Eduardo Abdala, si bien no compartió que existan zonas donde el Estado y las policías no pueden ingresar, dijo que están abiertos a recibir cualquier tipo de antecedentes.
En esta reunión, la Multigremial de La Araucanía entregó una serie de propuestas con el fin de profundizar el Estado de Excepción, destacando -entre ellas- levantar una fuerza unificada y especializada, tener a disposición información pública transparente, mejorar el respaldo legal a las policías y a los militares, consensuar un plan nacional contra el terrorismo y crear una política en esta materia para actuar con decisión política y rapidez.
Comparte en tus redes sociales