Trabajador de cárcel de Antofagasta pillado metiendo celulares y dinero.
Un **funcionario** del Centro de Detención Preventiva de Antofagasta se vio envuelto en una seria situación al intentar introducir **artículos ilícitos** dentro de la prisión.
La **institución penitenciaria** logró detectar la acción, descubriendo en su **automóvil de servicio** cuatro teléfonos móviles, tarjetas SIM, cables, baterías y repuestos de pantallas, todos ocultos. La investigación no se detuvo ahí, ya que una **inspección** posterior en su **espacio personal** dentro del recinto reveló la existencia de diez teléfonos adicionales, más accesorios para estos dispositivos y una suma considerable de dinero en efectivo, superando el millón de pesos. Ante esta situación, el **máximo responsable** del complejo penitenciario ha emitido una **directiva** para **fortalecer** las **medidas de seguridad** y evitar que este tipo de **elementos no permitidos** ingresen a la cárcel.
Un trabajador del Complejo Penitenciario de Antofagasta fue sorprendido intentando ingresar una serie de elementos prohibidos el recinto carcelario.
Fue en un control al ingreso del recinto penitenciario cuando un funcionario de Gendarmería detectó que bajo el asiento del copiloto, en el compartimiento de la batería, el trabajador de la empresa Sodexo, quien conducía un vehículo de trabajo, llevaba 4 teléfonos celulares ocultos, chips de telefonía, cables de carga, baterías e incluso 2 pantallas de repuesto para teléfonos.
Una vez informado el hecho a las jefaturas el trabajador accedió a la revisión de su casillero, donde los funcionarios de Gendarmería encontraron además otros 10 teléfonos celulares, cargadores, manos libres y un millón ochenta y dos mil pesos en efectivo.
El jefe del Complejo Penitenciario de Antofagasta, coronel Alex Meza señaló que “este tipo de situaciones nos invita a seguir reforzando los controles, algo que se viene haciendo de forma permanente en las unidades penales”.
“Estamos de forma constante buscando métodos de revisión, que nos permitan ser más efectivos a la hora de detectar estos elementos prohibidos que son tratados de ingresar hasta los recintos. La tarea es todos los días, no nos detenemos ni un segundo en el trabajo que realizamos para mantener el control de las unidades”, combatiendo la corrupción y el crimen organizado.
El sujeto, de 30 años fue formalizado por infracción a la Ley N° 21.594, que prohíbe el ingreso de celulares a los recintos penales y establece penas de presidio para quienes porten teléfonos móviles, o elementos de telecomunicación dentro de recintos penitenciarios.
Comparte en tus redes sociales