Se busca a una joven que desapareció hace más de 48 horas cuando viajaba por el valle de Cochamó con una amiga.

Amplio despliegue en región de Los Lagos para encontrar a joven pueromontina perdida en Valle de Cochamó. Javiera Coña desapareció hace más de 48 horas tras separarse de su amiga Camila en zona conocida como "La Junta".


Inexperiencia en aventuras al aire libre habría causado retraso en caminata, llevando a amiga a buscar ayuda en camping cercano. Rastreos en la zona se intensifican con condiciones climáticas adversas.

Un amplio despliegue se mantiene en la región de Los Lagos para dar con la ubicación de una joven pueromontina perdida en el Valle de Cochamó.

Hace más de 48 horas que se le perdió el rastro a Javiera Coña, luego de que se separara de su amiga Camila, con la que recorría la zona.

Pretendían estar tres días en el sector conocido como “La Junta”. El lento caminar de Javiera, quien no tenía mucha experiencia en este tipo de aventuras, hizo que su amiga decidiera adelantarse al camping más cercano con el compromiso de que volvería por ella.

Verónica Vidal, madre de la acompañante de Javiera, dijo que su hija al regresar y no encontrar a su amiga, gritó su nombre sin tener respuesta para luego ir por ayuda al refugio más cercano.

La denuncia fue oficializada ante el retén de carabineros cerca de 24 horas después del registro en el acceso al sector. Desde ese punto hasta el Valle de Cochamó hay unos 15 kilómetros que deben completarse a pie, en zona agreste.

 


El despliegue

La Fiscal, Miryam Pérez, confirmó que el rastro se pierde en el sendero que llega hasta el camping Trahuén.

Agregó la representante del Ministerio Público que se ha solicitado, además, al grupo agreste de Bomberos de Puerto Montt, quienes son especialistas en el rastreo de personas en áreas montañosas o accidentadas, adicionalmente están desplegados voluntarios del bote salvavidas, URAT Osorno, arrieros, miembros de Socorro Andino, entre otros.

Héctor Torres, subprefecto de frontera de Carabineros en la Provincia de Llanquihue, ratificó que las mujeres iban con equipamiento básico y ropa para pasar 3 días en la zona cordillerana, agregando que las primeras instrucciones fueron despachadas al GOPE y al Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos.

Los rastreos iniciaron la tarde del miércoles con la verificación de campings cercanos sin resultados y se retomaron este jueves en el sendero previo a La Junta, bajo una intensa lluvia que dificulta el desarrollo de las labores.

Comparte en tus redes sociales

Noticias Relacionadas