¿Quiénes son los autores del polémico proyecto?
La propuesta que modifica la Ley de Tránsito responde a dos mociones. Una de autoría de los senadores Juan Antonio Coloma (UDI), Juan Luis Castro González (PS), Alejandro Kusanovic (Independiente), Enrique Van Rysselberghe (UDI) y Matías Walker (Demócratas).
La otra de los senadores José Miguel Insulza (PS) y Ximena Órdenes (Independiente), además del exsenador y actual ministro Segpres, Álvaro Elizalde (PS).
En su último trámite, el Senado aprobó -por 28 votos a favor y 1 abstención– las enmiendas introducidas por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados.
En la presentación del proyecto, los senadores destacaron que la medida busca “prevenir la compraventa de vehículo motorizados que son consecuencia de robos, hurtos u otros delitos”.
También, se apunta a desincentivar “el creciente robo de vehículos” para “la comisión de otros delitos; la clonación y posterior venta de éstos, y para el desarme y venta de partes y piezas”.
Si bien desde el Gobierno se valoró el trabajo legislativo y se calificó la aprobación como un aporte para la seguridad del país, las críticas no tardaron en llegar.
Lo anterior, principalmente en redes sociales, por el costo y el pago que implica la identificación de los autos en los parabrisas, ventanas y espejos. Incluso fue comparada con la medida del chaleco reflectante.
De hecho, el diputado Felipe Donoso (UDI) hizo un llamado al Gobierno a elaborar un programa -en conjunto con los municipios- para ofrecer de manera gratuita el grabado de las patentes vehiculares.