El Hospital Dr. Salvador Allende: Es el nombre que divide a los vecinos de Quillota y Petorca
Dr. Salvador Allende sería el nombre del actual hospital Biprovincial Quillota-Petorca, noticia que no fue bien recibida en la comuna de Quillota. Desde el alcalde a los vecinos critican la decisión del Servicio de Salud de Viña del Mar-Quillota. Coinciden que la prioridad debería ser otra.
Gerti Speringer, miembro de Amigos del hospital de San Martín (ex hospital de Quillota), expresó que “nos llamó la atención y nos dio mucha rabia y pena. El hospital nuevo realmente nació de la corporación de Amigos del hospital y nos dio indignación porque ¿a quién le preguntaron?”. Al preguntar al Servicio por la opción de no llevar a cabo el anuncio, indicaron que “siempre se considera la opinión de las comunidades, sociedades, organizaciones sociales desde lo que nos convoca, que es el fortalecimiento de la salud pública en momentos que aparece fortalecida, propositiva, vasta y en desarrollo”.
ACCIONAR INMEDIATO DE LAS AUTORIDADES
El mismo día, el diputado de Renovación Nacional, Andrés Longton, envió un oficio a la ministra de Salud, Ximena Aguilera en el que solicitó “información detallada sobre las razones y fundamentos que han llevado a tomar esta decisión, así como el proceso de consulta y participación ciudadana, si lo hubiera, que se llevó a cabo para determinar el nuevo nombre del hospital”. Documento que hasta el día de hoy no ha recibido respuesta.
Un día después, en el consejo ordinario de la municipalidad de Quillota del 30 de marzo se abordó el tema. En la cita el alcalde Oscar Calderón indicó que el tema “ha generado movimientos, opiniones y reflexiones al interior de la comuna”.
Y el concejal Carlos Pacheco del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) enfatizó que “estamos en tiempos complejos y debemos hacer esfuerzos por unir a las personas y no separarlas. Poner un nombre de una persona en particular sea de un u otro sector político, más allá de eso, requerimos empezar a visualizar que vamos a hacer en concreto para unir de mejor manera el tejido social que hoy día está dañado y que requiere enfocarnos primero en las necesidades que tienen las personas”.
Agregó que esto “nos desvía del foco más importante, que es asegurarnos que ese hospital debe funcionar de la manera que debe funcionar un hospital de esa envergadura. (…) No creo que un nombre A o B si es que apareciera le va a resolver algo a la persona que está sentada ahí 6 o 7 horas esperando que la atiendan”.
Su par, Silvio Ibaceta del Partido Comunista (PC), comentó que “la necesidad que tiene la comunidad de Quillota hoy es otra, es una sociedad muy enferma. Debemos concentrar nuestras fuerzas en problemas que son más complicados”.
Finalmente, fue el mismo alcalde que envió una carta -a nombre del concejo- a la directora Quiero. En la que se le solicita solucionar los problemas que hoy tiene el nuevo hospital.
“El anuncio de un nuevo nombre para el reciente hospital nos preocupa por el impacto que ha generado a nuestra comunidad, más cuando este recinto de alta complejidad aún en proceso de implementación de servicios, no cumple con los estándares de atención y especialistas que estaban considerados para las provincias de Quillota y Petorca”, se indica en el documento. Y continúa: “Más que el nombre que puedan definir para este establecimiento de salud, nuestra principal preocupación como comuna es que se concrete lo prometido por el Presidente Gabriel Boric en la inauguración de este recinto, aumentar el personal médico y administrativo para contar con las herramientas necesarias que permitan una atención oportuna a nuestros vecinos y vecinas”.
Carta que tampoco ha sido respondida.
El también concejal Ramón Balbontín (PRSD), comentó a la Radio Bío Bío que “más del 98% de las personas creen que hoy día el tema no debería ser el cambio de nombre del hospital. El tema es la gran cantidad de personas que llegan a atenderse al hospital Biprovincial se encuentran con largas esperas por falta de personal. Ese es el tema el cuál debería preocuparse el Ministerio de Salud y las autoridades que tienen directa dependencia del actual hospital bi provincial”.
Y que él dejaría el tema del nombre “stand by. No insistiría en ponerle ningún nombre. El nombre que le quieren poner, para mi merece el mayor de los respetos, el exPresidente y doctor Salvador Allende, pero creo que si alguien merece que lleve el nombre del actual hospital no es él. Es un nombre que nos va a dividir más aún todavía”.
RECOLECCIÓN DE FIRMAS
Una iniciativa que se generó dentro de la comunidad de Quillota es la recolección de firmas. Desde el viernes pasado, la Corporación de Amigos del hospital de San Martín (antiguo hospital de Quillota) y el Consejo de la sociedad civil de la comuna (Cosoc) iniciaron un proceso ciudadano para revertir la decisión.
Desde el viernes 12 de mayo se encuentran en la plaza de Quillota, con un “stand” y voluntarios recolectando firmas. Hasta la tarde de ayer llevaban más de 3.000 firmas y la idea es juntar la mayor cantidad posible hasta el 31 de mayo. Para enviarlas a La Moneda, el Ministerio de Salud y al Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota para dar cuenta de la opinión de la comunidad.
La concejal de Renovación Nacional, Regina Brito, participa activamente en esta iniciativa. “Hoy día nos sentimos muy pasados a llevar que desde afuera, desde un escritorio, desde el ministerio se tome una decisión tan arbitraria y tan innecesaria de cambiar el nombre”, comentó a la Radio Bío Bío.
Además destacó que “estamos juntando firmas para que no se le cambie el nombre al hospital porque lo consideramos una medida innecesaria, un gasto de energía, tiempo y recursos innecesarios que bien podría ir enfocados a la mejora de la atención de calidad del servicio y en la baja de los tiempos de espera de emergencia que hoy día tienen un promedio de 10 horas”.
En la misma línea, Gerti Speringer, miembro de Amigos del hospital de San Martín y ex concejala, expresó que “nos llamó la atención y nos dio mucha rabia y pena. El hospital nuevo realmente nació de la corporación de Amigos del hospital y nos dio indignación porque ¿a quién le preguntaron?”
Denunció que ellos también escribieron “una carta como corporación para preguntarle y nunca tuvimos respuesta. (…) Por eso estamos en la recolección de firmas porque esto había que defenderlo” y finalmente “el nombre que quieren poner convoca a divisiones y eso es una cosa que molesta. Que trabaje tranquilo el hospital, no tienen porque estar haciendo estos cambios”.
Comparte en tus redes sociales