Aquí tienes 5 recetas sencillas de alfajores chilenos, ¡un clásico para celebrar en casa estas Fiestas Patrias!
Las Fiestas Patrias en Chile son famosas por su deliciosa comida, y durante esta conmemoración, los postres tradicionales son imprescindibles para llenar de alegría los hogares chilenos.
A continuación, compartimos cinco recetas emblemáticas de nuestra cocina para que prepares y disfrutes en estas festividades: los clásicos alfajores chilenos, un verdadero esencial; los sabrosos alfajores de chancaca, especialmente apreciados en la zona norte del país; los arraigados alfajores sureños, transmitidos como un tesoro familiar de una generación a otra; los suaves alfajores de maicena, reconocidos por su textura particularmente fina; y como un regalo extra, los delicados empolvados chilenos, un postre tradicional y más tierno que complementa perfectamente la variedad de texturas de los alfajores.
Las Fiestas Patrias en Chile son una celebración llena de tradiciones que resaltan la identidad del país, y la gastronomía es parte fundamental de estas fechas.
Entre empanadas, asados y terremotos, no pueden faltar los alfajores chilenos que alegran las mesas chilenas durante el “dieciocho”.
A continuación te presentamos cinco recetas clásicas de nuestra gastronomía que puedes preparar en estas fiestas:
Alfajores chilenos
Un infaltable en estas Fiestas Patrias y uno de los dulces favoritos de los chilenos, por lo que no pueden faltar en tu mesa en estas celebraciones.
Ingredientes:
Tapitas:
- 300 g de harina.
- 150 g de maicena.
- 200 g de mantequilla.
- 100 g de azúcar flor.
- 3 yemas.
- 1 cucharadita de polvos de hornear.
- Manjar.
Preparación:
1. Mezcla la mantequilla con el azúcar flor.
2. Agrega las yemas y mezcla bien.
3. Añade la harina, la maicena y los polvos de hornear, amasando hasta que la masa esté suave.
4. Estira la masa y corta círculos pequeños.
5. Hornea a 180C por 10 minutos.
6. Una vez frías, une las galletas con manjar y espolvorea con azúcar flor.
Versión chilenitos:
Para hacer chilenitos, debes recubrir los alfajores con una fina capa de merengue y dejar secar. Para el merengue batir 2 claras de huevo a punto de nueve. Mientras, hervir 125 g de azúcar con 40 ml de agua. Sin dejar de batir, verter el almíbar caliente en las claras en forma de hilo fino y continuar batiendo hasta que el merengue esté firme y brillante.
Alfajores con chancaca
También conocidos como alfajores atoradores, este tipo de dulce es popular en el norte de nuestro país, en zonas como La Serena y Coquimbo principalmente.
Ingredientes:
Tapitas:
- 2 tazas de harina cernida.
- 3 yemas.
- 5 cucharadas de leche.
- 1 cucharadita de vinagre (de manzana o blanco).
- 1 cucharada de mantequilla derretida.
Relleno chancaca:
- 225 g de chancaca.
- ⅓ taza de agua.
- ½ taza de harina tostada.
- ⅓ taza de nueces picadas.
- Ralladura de ½ naranja opcional.
Preparación:
Tapitas:
1. Precalentar el horno a 180C.
2. Poner la harina en un bol amplio.
3. Agregar las yemas y trabajando con un tenedor o las manos formar migas.
4. Agregar la leche, el vinagre y la mantequilla derretida.
5. Formar una masa, agregar agua a cucharaditas de ser necesario.
6. Formar una masa, agregar agua a cucharaditas de ser necesario.
7. Envolver en plástico de cocina y reposar en el refrigerador mínimo 2 horas y hasta 2 días.
8. Uslerear delgada y cortar los alfajores, antes de meter al horno clavar con un tenedor, hornear por 10-12 minutos o hasta que estén dorados.
Relleno:
1. Colocar la chancaca picada o rallada en una olla, agregar el agua y cocinar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente hasta que toda la chancaca se derrita, agregar la ralladura de naranja.
2. Agregar la harina de a poco revolviendo todo el tiempo con un batidor de alambre. Dejar que hierva suavemente por 3 minutos, siempre revolviendo.
3. Sacar del fuego y agregar las nueces picadas. Revolver.
4. Dejar enfriar y rellenar los alfajores.
Alfajores sureños
Una de las preparaciones favoritas en el sur de nuestro país para estas Fiestas Patrias, transmitida de generación en generación.
Ingredientes:
Tapitas:
- 315 g harina sin polvos de hornear.
- 2 yemas.
- 110 g mantequilla.
- 130 g leche.
- 2 cdtas pisco.
Farasca:
Almíbar:
- Cáscara 1 naranja.
- 500 cc de agua.
- 7 clavos de olor.
- Canela.
Relleno:
- 500 CC agua.
- 200 g azúcar.
Preparación:
Farasca:
1. En un bol poner harina y agua. Formar una masa y estirar.
2. Llevar al horno y cuando estén bien tostadas moler.
Tapitas:
1. En un bol poner harina, mantequilla, yemas, leche y una tapita de pisco.
2. Formar una masa y luego llevar al refrigerador.
3. Estirar y pinchar la masa con un tenedor.
4. Cortar las tapas y hornear por 12 minutos a 180C.
Almíbar:
1. En una olla poner la cáscara, clavo de olor, canela y agua.
2. Cocinar a fuego medio por 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.
3. filtrar y procesar la cáscara de naranja con el almíbar.
Relleno:
1. En una olla poner agua, azúcar y el almíbar procesado. Cocinar a fuego medio.
2. Agregar la galleta molida hasta que la mezcla espese.
3. Cuando la mezcla entibie, rellenar los alfajores.
Alfajor de Maicena
Los alfajores de maicena son una de las galletas más deliciosas. Tienen esa textura de delicada arenita que se disuelve en la boca, no muy dulce para complementar el manjar.
Ingredientes:
Tapitas:
- 250 g de mantequilla sin sal, blanda.
- 1 taza de azúcar flor.
- 3 yemas.
- 1 cdta de esencia de vainilla.
- 2 tazas de harina.
- 2 tazas de almidón de maíz – maicena.
Relleno:
- 500 g de manjar.
- 150 g de coco rallado.
Preparación:
1. Batir la mantequilla con el azúcar flor hasta tener una mezcla cremosa.
2. Agregar las yemas y la esencia de vainilla, y seguir batiendo hasta integrar. Incorporar la harina y maicena, y con la ayuda de una cuchara o con las manos, formar una masa blanda.
3. Envolver la masa y refrigerar por al menos 30 minutos.
4. Calentar el horno a 180°C. Poner papel de hornear o silpat a dos bandejas de horno.
5. Sacar la masa del refrigerador y uslerear entre dos plásticos o papel de hornear hasta tener un espesor de 0,5 cm. Cortar círculos de unos 4 cm de diámetro o del tamaño que se deseen.
6. Poner las tapas de masa en las bandejas preparadas y hornear por 12 minutos o hasta dorar muy levemente. Dejar enfriar en las bandejas antes de desmoldar.
7. Poner manjar en una tapa y luego tapar con otra, presionando con cuidado para no romper la masa.
8. Poner Coco Rallado Gourmet en un plato plano, y hacer rodar los alfajores por el borde para decorarlos.
Bonus: empolvados chilenos
Si bien, en el papel no son alfajores, si son un dulce muy tradicional. Son bastante rápidos y sencillos de hacer y un buen complemento a los alfajores que son más crocantes. Los empolvados son más blandos, explica La Cocina Chilena de Pilar Hernández.
Ingredientes:
- 6 huevos.
- 6 cucharadas de azúcar granulada.
- 4 cucharadas de harina sin polvos de hornear.
- 3 cucharadas de chuño o maicena.
- 2 cucharaditas de polvos de hornear.
- Azúcar flor.
- Manjar de tarro.
Preparación:
1. Precalentar el horno a 180C.
2. Separar las claras de las yemas, siempre es mucho más fácil cuando los huevos están fríos. Luego dejar las claras afuera para que se entibien a temperatura ambiente, así el merengue les subirá más.
3. Con la batidora en un bol amplio batir a velocidad alta las claras hasta que estén blancas y formen olitas, agregar el azúcar de a cucharadas como una lluvia mientras se bate a velocidad baja. Seguir batiendo a velocidad alta hasta que tengan un merengue brillante y sedoso, unos 4-5 minutos. Y no sientan granos de azúcar entre sus dedos.
4. En un bol mediano batir las yemas con un tenedor unos 30 segundos. Agregar a las claras mientras se bate con la batidora a velocidad media.
5. Colocar el cernidor sobre el batido y cernir la harina, polvos y chuño todo junto.
6. Incorporar al batido usando una espátula y movimientos envolventes para que no se baje.
7. Colocar el batido en una manga pastelera con una boquilla redonda grande y formar los empolvados en la lata, dejar espacio entre medio unos 2 cm porque crecen un poco. También pueden usar una cuchara para formarlos.
8. Si usan moldes también es más rápido rellenarlos con la manga pastelera. Los moldes de silicona son perfectos para esto.
9. Hornear por 10-12 minutos hasta que estén dorados.
10. Dejar enfriar sobre una rejilla. Se enfrían rápido en 15 minutos. Despegar usando un cuchillo y colocar 10 tapas en una bolsa con azúcar flor cernida.
11. Agitar bien y luego emparejar y pegar con manjar.
Comparte en tus redes sociales