Alfajor de Maicena

Los alfajores de maicena son una de las galletas más deliciosas. Tienen esa textura de delicada arenita que se disuelve en la boca, no muy dulce para complementar el manjar.

Ingredientes:

Tapitas:

  • 250 g de mantequilla sin sal, blanda.
  • 1 taza de azúcar flor.
  • 3 yemas.
  • 1 cdta de esencia de vainilla.
  • 2 tazas de harina.
  • 2 tazas de almidón de maíz – maicena.
 

Relleno:

  • 500 g de manjar.
  • 150 g de coco rallado.

Preparación:

1. Batir la mantequilla con el azúcar flor hasta tener una mezcla cremosa.
2. Agregar las yemas y la esencia de vainilla, y seguir batiendo hasta integrar. Incorporar la harina y maicena, y con la ayuda de una cuchara o con las manos, formar una masa blanda.
3. Envolver la masa y refrigerar por al menos 30 minutos.
4. Calentar el horno a 180°C. Poner papel de hornear o silpat a dos bandejas de horno.
5. Sacar la masa del refrigerador y uslerear entre dos plásticos o papel de hornear hasta tener un espesor de 0,5 cm. Cortar círculos de unos 4 cm de diámetro o del tamaño que se deseen.
6. Poner las tapas de masa en las bandejas preparadas y hornear por 12 minutos o hasta dorar muy levemente. Dejar enfriar en las bandejas antes de desmoldar.
7. Poner manjar en una tapa y luego tapar con otra, presionando con cuidado para no romper la masa.
8. Poner Coco Rallado Gourmet en un plato plano, y hacer rodar los alfajores por el borde para decorarlos.

Bonus: empolvados chilenos

Si bien, en el papel no son alfajores, si son un dulce muy tradicional. Son bastante rápidos y sencillos de hacer y un buen complemento a los alfajores que son más crocantes. Los empolvados son más blandos, explica La Cocina Chilena de Pilar Hernández.

Ingredientes:

  • 6 huevos.
  • 6 cucharadas de azúcar granulada.
  • 4 cucharadas de harina sin polvos de hornear.
  • 3 cucharadas de chuño o maicena.
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear.
  • Azúcar flor.
  • Manjar de tarro.

Preparación:

1. Precalentar el horno a 180C.
2. Separar las claras de las yemas, siempre es mucho más fácil cuando los huevos están fríos. Luego dejar las claras afuera para que se entibien a temperatura ambiente, así el merengue les subirá más.
3. Con la batidora en un bol amplio batir a velocidad alta las claras hasta que estén blancas y formen olitas, agregar el azúcar de a cucharadas como una lluvia mientras se bate a velocidad baja. Seguir batiendo a velocidad alta hasta que tengan un merengue brillante y sedoso, unos 4-5 minutos. Y no sientan granos de azúcar entre sus dedos.
4. En un bol mediano batir las yemas con un tenedor unos 30 segundos. Agregar a las claras mientras se bate con la batidora a velocidad media.
5. Colocar el cernidor sobre el batido y cernir la harina, polvos y chuño todo junto.
6. Incorporar al batido usando una espátula y movimientos envolventes para que no se baje.
7. Colocar el batido en una manga pastelera con una boquilla redonda grande y formar los empolvados en la lata, dejar espacio entre medio unos 2 cm porque crecen un poco. También pueden usar una cuchara para formarlos.
8. Si usan moldes también es más rápido rellenarlos con la manga pastelera. Los moldes de silicona son perfectos para esto.
9. Hornear por 10-12 minutos hasta que estén dorados.
10. Dejar enfriar sobre una rejilla. Se enfrían rápido en 15 minutos. Despegar usando un cuchillo y colocar 10 tapas en una bolsa con azúcar flor cernida.
11. Agitar bien y luego emparejar y pegar con manjar.