Son muchos los casos de políticos que se han refugiado o solicitado asilo en embajadas, permaneciendo en algunos casos hasta años o consiguiendo la salida del país gracias a salvoconductos.

Sin embargo, también ha habido casos de asaltos a embajadas por leales a algún régimen o fuerzas policiales. Por ejemplo, como ocurrió hace poco en la embajada de México en Quito. Esto con el objetivo de detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

A raíz de lo anterior, puedes revisar acá la cronología de embajadas que han sido asaltadas o traspasadas por fuerzas gubernamentales o grupos armados en busca de refugiados en los últimos 50 años.