La visita de Elon Musk a China da la bienvenida a empresarios extranjeros
China afirmó que los empresarios internacionales son "bienvenidos" en el país, incluido el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, cuyo avión aterrizó hoy en Pekín, de acuerdo a imágenes difundidas por varios medios locales.
El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, recibió hoy en Pekín al consejero delegado de Tesla, Elon Musk, a quien aseguró que China sigue comprometida con una “apertura de alto nivel” y con crear “un entorno de negocios orientado al mercado”.
Anteriormente, el portavoz de Exteriores, Mao Ning, indicó que “China siempre ha dado la bienvenida a que empresarios de varios países, incluyendo a Elon Musk, visiten China para entender mejor el país y promover así una cooperación beneficiosa”.
“China seguirá promoviendo una apertura de alto nivel”
“La modernización de China conlleva un potencial de crecimiento y una demanda sin precedentes, y esto incluye la industria de los vehículos de nueva energía”, señaló Qin, recoge la Cancillería china en un comunicado.
“China seguirá promoviendo una apertura de alto nivel y seguirá comprometida a crear un entorno de negocios internacional, con base a la ley y orientado al mercado, para empresas de todo el mundo, incluyendo Tesla”, agregó.
El titular de Exteriores chino agregó que el desarrollo de su país es “una oportunidad para el mundo” y que “unas relaciones saludables, estables y constructivas entre China y Estados Unidos beneficia no solo a todos los países sino al mundo entero”.
“Tomando a Tesla como ejemplo, para desarrollar las relaciones bilaterales correctamente, debemos tomar el volante en la dirección correcta en base al respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación”, dijo Qin.
“Debemos evitar una conducción peligrosa y acelerar para promover una cooperación que sea beneficiosa para ambas partes”, agregó.
Por su parte, Musk señaló que “los intereses de Estados Unidos y de China están interconectados como hermanos siameses” y que “Tesla se opone al desacople y espera seguir expandiendo sus negocios en China”, según el comunicado.
Primera visita de Musk desde 2020
Se trata del primer viaje de Musk a China desde 2020 y se produce en un momento en que Tesla ha visto cómo ha aumentado la competencia con los fabricantes de automóviles chinos.
En 2019, Tesla abrió en la ciudad oriental de Shanghái su primera “gigafactoría” fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron más de 710.000 vehículos en 2022, lo que, según el rotativo oficial Global Times, supone algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.
Comparte en tus redes sociales