En ese contexto, la hipótesis principal apunta que De Francesco fue ejecutado de un disparo en la nuca y los responsables luego regresaron a su vivienda con una llave que le arrebataron previamente. Entraron al pasillo pero no lograron ingresar al lugar, por lo que desistieron y escaparon en el Ford. Una de las razones por las que lo habrían matado fue porque se cree que los reconoció.

Tras la detención de los cuatro sospechosos, el fiscal Juan Manuel Esperante, titular de la UFI N°7 de Zárate, los imputó este lunes por el “homicidio agravado” y “privación ilegítima de la libertad”. Durante su indagatoria, los involucrados se negaron a declarar.

El vínculo entre el expolicía y un caso de doble homicidio

Fuentes del caso confirmaron que Alejo Moreno fue captado por cámaras de seguridad en las inmediaciones de la casa del jubilado momentos antes a su desaparición. Además, desde el organismo municipal emitieron un comunicado en el que aclararon que ingresó en mayo de 2024, “tras entrevistas de rigor”.

Además, subrayaron que nunca había sido sancionado por mal desempeño y expresaron que “no tiene registros de antecedentes penales ni procesos judiciales en su contra”. Sin embargo, trascendió que estaba inactivo de la Policia Bonaerense desde 2023 y que en junio de este año se resolvió su cesantía por un hecho grave.

Moreno fue apartado por “abandono de sus funciones y negligencia” y por presunto “falso testimonio” después de que se detectara que abandonó su puesto en la Estación Comunal Parada de Robles cuando un grupo de al menos cinco delincuentes ingresó a robar en una carbonería de la ruta provincial 193. Durante ese hecho, murieron un empleado de 22 años y el agente Luciano Padrón, mientras que otro policía resultó herido.

Moreno y Valentini entraron a la escuela de cadetes en 2015, pasaron por destinos similares y tienen dos hijos en común. Una vez su nombre aparece ligado a un caso de homicidio, esta vez acusado de liderar a los presuntos autores del crimen de De Francesco.