« El Gobierno argentino arremete contra el juez que liberó a los detenidos en las protestas
El Gobierno argentino criticó a la jueza Karina Andrade por ordenar la liberación de 114 detenidos durante las protestas en apoyo a los jubilados cerca del Congreso.
La jueza argumentó la defensa de derechos constitucionales fundamentales en su decisión, mientras que el vocero presidencial la acusó de promover la inseguridad al liberar a quienes dañaron la ciudad. El ministro de Justicia responsabilizó a las barras bravas por la violencia y acusó a la jueza de no investigar su participación. Se planea analizar la actuación de Andrade ante el Consejo de la Magistratura, mientras la ministra de Seguridad denunció que las protestas buscaban desestabilizar el gobierno.
El Gobierno de Argentina arremetió contra la jueza de Buenos Aires que ordenó la liberación de 114 personas detenidas durante la manifestación del miércoles en los alrededores del Congreso en apoyo a los jubilados.
“Se encontraban en juego derechos constitucionales fundamentales como son el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión”, indicó en su fallo la jueza Karina Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 de Buenos Aires.
Las masivas protestas fueron convocadas en apoyo a a la actualización de pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que vence en marzo y permitía acceder a una pensión a quienes no contaban con suficientes años de aportes.
Andrade afirmó que la información sobre las detenciones “se volvía imprecisa y dificultosa”, añadiendo que la Policía dejó de entregar detalles sobre los arrestos, como la hora y lugar donde ocurrieron. A su vez, dijo que tampoco se informaron los delitos específicos que cometieron los detenidos.
Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la “justicia de la puerta giratoria” es responsable directa del clima de inseguridad que se vive en Argentina.
“La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la Ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad”, escribió en sus redes sociales.
“La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”, agregó.
Agencia EFE
Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo, también “disparó” contra la jueza. “Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía”, sostuvo.
“No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”, indicó.
“Sin embargo, la jueza de la Ciudad Karina Andrade, en lugar de investigar quien envió a esos barras a sembrar el caos, decidió liberarlos en menos de 8 horas”, cerró.
A su vez, confirmó que se analizará la actuación de la jueza ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, denunció que lo ocurrido el miércoles fue “una marcha organizada por patotas, barrabravas, por agrupaciones de izquierda violentas y distintos sectores que buscan la desestabilización total y absoluta de nuestro gobierno”.
“Nosotros detenemos a los violentos, y ellos los liberan para que la semana que viene vuelvan a delinquir. Son delincuentes organizados, piqueteros y militantes que buscan una sola cosa: desestabilizar”, sostuvo.
“Podemos tener la mejor Ley de Reiterancia, pero si los jueces garantistas los sueltan no hay salida. Si los liberan, los bancan. Y si los bancan, son cómplices”, remarcó. “Si estos no son delincuentes, ni barras brava, ¿qué son, señora Jueza?”, planteó.