Argentina forma comando conjunto y despliega tropas federales en zona de conflicto con mapuches
El gobierno argentino conformó este martes un comando unificado de fuerzas federales con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona de Villa Mascardi, en el marco de una escalada de violencia en el conflicto con grupos mapuches.
Así, desplegó tropas federales en el área, las cuales estarían destinadas "a la gestión y coordinación interfuerzas de actividades preventivas del delito".
El Gobierno argentino desplegó este martes fuerzas federales en la zona de Villa Mascardi, en la provincia patagónica de Río Negro, donde en las últimas semanas se reportaron disturbios con grupos que se autodenominan mapuches que incluyeron el incendio de un puesto de seguridad de Gendarmería (fuerzas de seguridad).
El despliegue de fuerzas federales se realiza el mismo día que el Ministerio de Seguridad creó el Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi, conformado por la Policía Federal Argentina, la Gendarmería nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.
El comando unificado de fuerzas federales tiene como fin “la prevención de episodios de violencia en una zona que ya registra antecedentes de ese tenor y que hasta el momento habían sido conjurados mediante la implementación del puesto de la Gendarmería” que sufrió un atentado el 26 de septiembre pasado.
Ese día un grupo de encapuchados incendió puesto móvil de vigilancia de Gendarmería en Villa Mascardi -que se había instalado en la zona dos semanas antes-, cuyos gendarmes se replegaron a 2 kilómetros del lugar.
El Juzgado Federal de Bariloche y la Fiscalía Federal de Bariloche indicaron que esos hechos fueron protagonizados por miembros de la comunidad autodenominada “Lof Lafken Winkul Mapu”, y que los atacantes -entre 15 y 20 personas con sus rostros cubiertos que descendieron de la montaña- habrían empleado distintos tipos de armas, entre ellas armas de fuego, argumenta la norma.
La Fiscalía Federal de Bariloche imputó por esos hechos a los miembros del “Lof” indicando que esa comunidad se encontraría ilegalmente asentada en los predios contiguos hacia el norte a la vera de la misma Ruta Nacional 40 y que, tales asentamientos, se corresponderían con usurpaciones por medios violentos, agregó la norma.
Comparte en tus redes sociales