Argentina declara organización terrorista al grupo de Jones Huala por los incendios que asolan la Patagonia
El Gobierno de Javier Milei declaró oficialmente como organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), liderada por Facundo Jones Huala, responsabilizándolos por los incendios en la Patagonia argentina.
La resolución, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, establece que la RAM representa una seria amenaza para la seguridad nacional, vinculándola a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM en Chile). Se detalla que los incendios intencionales reivindicados por la RAM han causado daños en los bosques patagónicos, incrementándose desde la derogación del Decreto Nº 805/21 que impedía desalojos de tierras usurpadas. Facundo Jones Huala ha reconocido públicamente su participación en atentados incendiarios y sabotajes como forma de presión.
El Gobierno de Javier Milei declaró este viernes oficialmente como organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), liderada por el comunero Facundo Jones Huala, responsabilizándolos por los incendios que arrasan a la Patagonia argentina.
En concreto, el Ejecutivo argentino publicó este viernes el Boletín Oficial con la resolución, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que señala:
“Declarar reunidos los requisitos establecidos en el artículo 25 inciso d) del Decreto N° 918/2012 y sus modificatorios para la inscripción de la organización “RESISTENCIA ANCESTRAL MAPUCHE (RAM)” en el REGISTRO PÚBLICO DE PERSONAS Y ENTIDADES VINCULADAS A ACTOS DE TERRORISMO Y SU FINANCIAMIENTO (RePET) por los motivos expuestos en el informe técnico jurídico (IF-2025-16095731-APN-SS#MSG) que como anexo forma parte integrante de la presente”, según recoge nuestro medio asociado Perfil.
“(…) Conforme surge del informe técnico jurídico que justifica la presente resolución, la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a su vez vinculada con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM en Chile), representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional“, precisa el documento.
En ese contexto, el texto indica que “desde el 2010 hasta el presente, cuando los incendios intencionales reivindicados por los líderes de la RAM arrasan los milenarios bosques patagónicos, se han producido cientos de hechos con características terroristas (…)”.
“Desde que se derogó el Decreto Nº 805/21, que había prorrogado los plazos establecidos en la Ley Nº 26.160 que impedía los desalojos de tierras usurpadas, una situación que se extendió de manera inconcebible durante 18 años, los incendios en los bosques del sur argentino, especialmente en las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut fueron en aumento“, detalla.
A su vez, agrega que “en diversos casos se probó que se iniciaron de manera intencional y, por otro lado, abundan las denuncias en tal sentido”.
Jones Huala reinvindicó atentados incendiarios en Argentina
En esa línea el documento destaca que “recientemente el incendio, como herramienta de presión, fue reivindicado públicamente por el líder de la RAM, Facundo Jones Huala”, quien en un video difundido la semana pasada en redes sociales reconoce autoría en atentados incendiarios y sabotajes.
“Nosotros reivindicamos los sabotajes, y yo, particularmente como miembro de una organización político-militar, reivindico los atentados incendiarios y sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales, de los terratenientes“, dijo entonces el comunero durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria.
La decisión de declarar como terrorista a la RAM ya había sido anunciada la semana pasada por el Gobierno de Milei. En esa oportunidad la ministra Patricia Bullrich también criticó la liberación de Jones Huala, quien estuvo detenido luego de ser arrestado mientras intentaba abrir autos en El Bolsón.
“Presentaremos una denuncia penal contra Facundo Jones Huala como jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada”, anticipó Bullrich.
“En la Argentina del presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia ni para los criminales ni para los terroristas”, sostuvo. A la vez, ratificó la postura del Ejecutivo: “Ustedes lo saben: con nosotros, el que las hace, las paga”.
De esta manera, los dichos del comunero han sellado la suerte de la RAM, que ahora se encuentra en la lista de organizaciones declaradas terroristas por el Gobierno argentino.
Lo anterior, tras ser considerada “una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público que demanda respuestas urgentes y contundentes por parte de los distintos actores del Estado involucrados en la prevención, la investigación y la represión de la criminalidad organizada”, resalta el documento publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Comparte en tus redes sociales