Victoria para Trump: La Cámara de Representantes de EE. UU. otorga su aprobación final al proyecto fiscal
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por el Partido Republicano, dio su aprobación al plan fiscal impulsado por Trump, con una votación de 218 a favor y 214 en contra.
Tras enfrentar dificultades en el Senado, la propuesta fue finalmente aprobada, a pesar de los esfuerzos de los demócratas por posponerla. Este proyecto tiene como objetivo consolidar de manera permanente las reducciones fiscales implementadas por Trump y contempla recortes en programas como Medicaid, mientras incrementa los fondos destinados a la seguridad y la defensa.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos (EEUU), de mayoría republicana, dio este jueves su aprobación final al plan fiscal impulsado por el presidente, Donald Trump, que había presionado para poder ratificarlo este 4 de julio, Día de la Independencia del país.
En específico, el proyecto de ley de presupuestos del mandatario republicano recibió luz verde tras una votación de 218 votos a favor y 214 en contra.
El plan fiscal había afrontado obstáculos tanto en el Senado, donde los conservadores también tienen el control, como en la Cámara Baja.
Tras una primera aprobación en la Cámara Baja el pasado 22 de mayo y el visto bueno del Senado este pasado martes con el voto de desempate del vicepresidente, JD Vance, esa normativa, bautizada por el propio Trump como “gran y hermoso proyecto de ley”, recibió finalmente su autorización final.
El último obstáculo al que ha hecho frente han sido las 8 horas y 45 minutos del discurso con el que el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, intentó retrasar el voto para obstaculizar el proceso.
Los republicanos solo podían permitirse tres bajas entre sus propias filas. Finalmente, solo dos se desmarcaron de la línea del partido.
En los últimos días tanto Trump como el presidente de ese hemiciclo, el conservador Mike Johnson, habían incrementado la presión contra los legisladores reticentes.
“Esta podría ser la votación más importante que cualquiera de nosotros haga en toda su vida. (…) El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio. Ya hemos oído suficiente. Es hora de actuar. Terminemos el trabajo por él votando a favor”, había dicho Johnson este jueves justo antes de proceder al voto.
El proyecto de ley busca hacer permanentes las reducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.
Cuestionamientos al plan fiscal de Trump
El plan fiscal, al menos el aprobado el 22 de mayo por la Cámara de Representantes, le costaría a la deuda pública un estimado en la próxima década de 2,4 billones de dólares, según calculó la Oficina Presupuestaria del Congreso estadounidense, una entidad no partidista.
Trump intensificó su cabildeo en la última semana para que el Senado aprobara así su controvertida ‘Big, Beautiful Bill’ (Grande y hermosa ley) para firmarla mañana, en pleno Día de la Independencia de Estados Unidos.
Cabe precisar que el plan fiscal fue el detonante en el quiebre de la cercana relación entre Donald Trump y Elon Musk. El magnate dueño de X, SpaceX y Tesla, estuvo encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), sin embargo, su desacuerdo respecto a la ley de presupuestos derivó en críticas cruzadas con el mandatario republicano y luego su salida del Gobierno.
Comparte en tus redes sociales