Tras la amenaza de Trump de duplicar los aranceles: Canadá suspende recargos a exportaciones de electricidad a EEUU

El gobernador de Ontario, Doug Ford, anunció la suspensión temporal de los recargos del 25% a la electricidad enviada a EE.UU. luego de una reunión con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.


Trump, por su parte, se mostró dispuesto a reconsiderar los aranceles adicionales al acero y aluminio canadiense tras esta decisión. Esta medida se da en medio de la guerra comercial entre Trump y Canadá, con aranceles implementados por ambas partes y amenazas de aumentarlos.

El gobernador de la provincia de Ontario, Doug Ford, anunció este martes la suspensión temporal de los recargos (encarecidos hasta un 25%) a la electricidad suministrada a EE.UU. Esto, horas después de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre duplicar los aranceles al acero y aluminio de Canadá.

En concreto, el popular conversador canadiense comunicó esta decisión en redes sociales, tras sostener una reunión con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

En su cuenta de X, Ford compartió una especie de comunicado, indicando que él y Lutnick tuvieron una conversación “productiva” por la mañana sobre la relación económica entre Estados Unidos y Canadá.

“El secretario Lutnick acordó reunirse oficialmente con el primer ministro (gobernador de Ontario) Ford en Washington el jueves 13 de marzo junto con el representante comercial de los Estados Unidos”, señala el mensaje.

Lo anterior, “para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de abril. En respuesta, Ontario acordó suspender su recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York y Minnesota”, precisa la publicación.


Trump se abre a suspender aranceles adicionales a Canadá

En tanto, el presidente Donald Trump dejó abierta la puerta a suspender los aranceles adicionales al acero y aluminio canadiense después de que el gobernador de Ontario decidiera frenar los gravámenes a la electricidad que se envía a Estados Unidos.

“Había un señor muy fuerte (el gobernador Ford) en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costes a la electricidad de Estados Unidos y hemos sido informados hace poco de que no lo va a hacer”, indicó Trump en un evento en la Casa Blanca con Elon Musk.

El mandatario añadió que “probablemente” reconsiderará esos nuevos aranceles anunciados contra Canadá, que había decido adoptar como represalia.

De esta manera, dichos impuestos podrían también frenarse a tan solo horas de que amenazara con la entrada en vigencia para mañana de aranceles de hasta el 50% para el acero y aluminio canadiense.

“Con base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel ADICIONAL del 25%, hasta el 50%, a todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá, una de las naciones con aranceles más altos del mundo. Esto entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo“, escribió más temprano en su red TruthSocial.

Según consignó EFE, la zona afectada por el recargo del 25% impuesto por Canadá a la electricidad repercutiría en 1,5 millones de hogares de EEUU. Esto, específicamente en los estados de Nueva York, Míchigan y Minesota.


Canadá y los impuestos estadounidenses

Recordemos que el lunes, el jefe de Gobierno de Ontario dijo que se vio obligado a encarecer la electricidad suministrada en respuesta a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

La medida, cuya suspensión es ahora temporal, permitiría a Ontario recaudar entre 300.000 y 400.000 dólares canadienses (207.000 y 277.000 dólares estadounidenses) adicionales diarios. Ford había explicado que el precio podría aumentar aún más si Trump incrementa los aranceles contra Canadá.

Tras meses de amenazas, Trump implementó el 4 de marzo aranceles de un 25%, con algunas excepciones, al comercio con Canadá. El Gobierno canadiense ha respondido con gravámenes recíprocos a productos estadounidenses valorados en unos 30.000 millones de dólares canadienses.

Comparte en tus redes sociales

Noticias Relacionadas