La inflación baja en EEUU pero no logra dar un respiro a la economía
La inflación continúa siendo alta en EEUU pese las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Los datos interanuales arrojan que la inflación subyacente -que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía- subió tres décimas más que en agosto y siete más que julio.
La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en septiembre, por tercer mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8,2%, una décima menos que en agosto, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, después de haber subido ligeramente en agosto.
Los datos interanuales arrojan que la inflación subyacente (que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía) subió el 6,6%, tres décimas más que en agosto y siete más que julio.
Por su parte, el índice de los precios de la energía se situó en el 19,8% durante los doce meses que acabaron en septiembre frente al 23,8% de agosto; y el de los alimentos acabó en el 11,2%.
En la comparativa mensual, la subida de septiembre vino espoleada por el aumento de los precios en vivienda, alimentos y la atención médica, aunque se vio compensada por el descenso del 4,9% en la gasolina.
De hecho, el índice de los alimentos subió el 0,8% respecto a agosto, mientras que el de la energía cayó el 2,1% gracias a esa bajada de la gasolina, aunque el gas natural y la electricidad subieron el 2,9% y el 0,4%, respectivamente.
La inflación mensual subyacente subió en septiembre el 0,6%, lo mismo que en agosto.
Aparte de la vivienda y la atención médica, también experimentaron incrementos respecto a agosto el sector de los seguros del automóvil, los vehículos nuevos y la educación.
Por contra, en septiembre descendieron los precios de los autos de segunda mano, las comunicaciones y la ropa.
Comparte en tus redes sociales