**Kirk: "Algunas muertes son inevitables."**
La figura política Charlie Kirk fue víctima de un disparo en el cuello en un evento en la Universidad del Valle de Utah, un suceso que ha provocado gran agitación. Conocido por su cercanía a Trump y sus vínculos con la derecha más radical, ha recibido mensajes de respaldo por parte del expresidente y otras personalidades del ámbito político.
El FBI está llevando a cabo una investigación exhaustiva del incidente, y hay un individuo bajo custodia en relación con el mismo.
Impacto ha generado el ataque armado contra el activista político Charlie Kirk, quien fue baleado en el cuello este miércoles durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, Estados Unidos (EEUU).
En imágenes divulgadas en redes sociales se aprecia cómo Kirk, ligado a la extrema derecha y aliado del presidente estadounidense Donald Trump, recibe un disparo en el cuello, desatando inmediatamente el pánico entre los presentes.
“Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre. ¡Que Dios lo bendiga!”, escribió el jefe de la Casa Blanca en su cuenta de Truth Social.
El FBI ya se desplegó en el campus universitario tras el ataque. El director de la agencia federal, Kash Patel, dijo que están “siguiendo de cerca los informes sobre el trágico tiroteo”.
“Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos, y todos los afectados”, expresó el vicepresidente JD Vance.
Kirk, de 31 años, apoyó públicamente a Trump en varios de sus mítines de campaña del año pasado, llegando a estar presente en la ceremonia de investidura del republicano.
Según detallan medios estadounidenses como ABC News, hay un sospechoso detenido tras el ataque contra el fundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA.
Charlie Kirk y sus duras frases pro armas en el pasado
Kirk es conocido en el país norteamericano también por sus polémicas frases como activista político de extrema derecha. En el pasado ha sido tajante respecto a su postura a favor de la tenencia de armas en EEUU.
Un hecho particular que llamó la atención fue en abril de 2023, cuando en un evento de su organización aseveró: “Nunca vivirás en una sociedad con una ciudadanía armada y sin una sola muerte por arma de fuego”.
“Eso es un disparate. Son tonterías. Pero creo que vale la pena”, agregó, según informó Media Matters for America, recoge Newsweek.
“Creo que vale la pena pagar, por desgracia, algunas muertes por armas de fuego cada año para que podamos recurrir a la Segunda Enmienda y proteger nuestros demás derechos divinos. Es un acuerdo prudente. Es racional. Nadie habla así. Viven en un universo completamente alternativo”, resaltó.
“Tener una ciudadanía armada tiene un precio, y eso es parte de la libertad”, añadió Kirk, quien en ese entonces también comparó las muertes por armas de fuego con las resultantes por accidentes automovilísticos.
“Conducir tiene un precio: (…) 50.000 personas mueren en la carretera cada año. Ese es el precio. Si eliminamos la conducción, habría 50.000 muertes por accidentes automovilísticos menos. Pero hemos decidido que el beneficio de conducir —velocidad, accesibilidad, movilidad, tener productos y servicios— compensa el costo de 50.000 personas que mueren en la carretera”, detalló.
“Así que debemos ser muy claros: no vamos a reducir las muertes por armas de fuego a cero. No sucederá. Se podrían reducir significativamente con más padres en casa y más guardias armados frente a las escuelas. Debemos tener una visión reduccionista, honesta y clara, de la violencia armada, pero no una visión utópica”, sostuvo.
Cabe precisar que aquellas declaraciones de Charlie Kirk se dieron aproximadamente una semana después de un tiroteo ocurrido en la escuela Christian Covenant de Nashville, estado de Tennessee. Tres niños y tres adultos fueron asesinados en el ataque.
Pero hasta entonces, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), revisados por The Trace, las armas de fuego representaban la duodécima causa principal de muerte en EEUU, y al menos hasta 2023 superó durante cinco años seguidos a los accidentes automovilísticos, consigna Newsweek.
Comparte en tus redes sociales