Blanco de criminales

Más temprano, la fiscalía de Michoacán reportó la muerte de cinco personas cuando un grupo de pistoleros atentó contra un hermano del alcalde de la localidad de Tacámbaro. El hombre resultó herido.

“El saldo preliminar es de cinco personas sin vida, entre ellas una trabajadora de un restaurante y un elemento de la Policía Municipal”, reportó la fiscalía en la red social X (exTwitter). “Dos personas más resultaron lesionadas”, añadió.

En un video publicado en redes sociales se ve a civiles disparar armas largas para después huir en tres camionetas.

Michoacán, una entidad reconocida por sus atractivos turísticos y una pujante industria agroexportadora, es también una de las más violentas del país debido al accionar de grupos criminales dedicados a la extorsión y el narcotráfico.

Autoridades de municipios mexicanos donde opera el crimen organizado son blanco habitual de las mafias en su afán por controlar territorios.

México registra una tasa de homicidios de 25 casos por 100.000 habitantes. La media se triplicó desde 2006, cuando el gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.

Desde entonces también se disparó la cifra de desaparecidos a más de 112.000 casos actualmente.