El hallazgo del rancho por colectivos de familias buscadoras el pasado 5 de marzo ha estremecido al país, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con datos desde la década de 1960.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que el lugar era un “campo de exterminio y adiestramiento” del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), presuntamente hallado el año pasado por la Guardia Nacional.

Los ciudadanos han encontrado y difundido fotografías de cientos de prendas de ropa, pares de zapatos y objetos personales en la zona, donde el fiscal Gertz Manero ya ha confirmado la presencia de restos humanos.