Tras quedar su cámara y micrófono abiertos, una profesora de la Universidad de Concepción, región del Bío Bío, fue registrada refiriéndose en denigrantes términos a sus estudiantes. Calificativos como "valen callampa", se pueden escuchar en la captura. Al respecto, los alumnos de la Facultad de Ed...
La Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles de Integra tiene activo su proceso de admisión 2022, cuyos trámites son 100% online.
La Contraloría señaló que el financiamiento público para la educación superior creció un 166% en 10 años, y que en 2020 se destinaron cerca de 3 mil 113 millones de dólares, equivalente a 1,2 puntos del Producto Interno Bruto del país.
El ministerio de Educación, Raúl Figueroa, junto a los rectores del Comité Técnico de Acceso de las universidades, informaron del cambio en el Sistema de Acceso a la Educación Superior y las fechas de rendición de la Prueba de Admisión para el próximo año.
La Cámara de Diputados aprobó una resolución donde se advierte el alto costo que deben pagar los deudores del CAE y se presenta un marco de alternativas de condonación, según planteó un estudio del Observatorio de Políticas en Educación Superior de la Usach.
Un furgón escolar con 12 niños en su interior chocó contra un poste del tendido eléctrico la mañana de este miércoles en el sector de Palomares en Concepción, región del Bío Bío, luego que el conductor se quedara dormido mientras conducía. Tres menores tienen cortes en su cabeza.
Un profesor de isla Cailín en Quellón, región de Los Lagos, fue condenado a 13 años de cárcel por abusar sexualmente de dos de sus estudiantes y violar a otra. Los hechos ocurrieron en 2017 y 2018 y el hombre cumplirá su sanción en el Centro de Detención Preventiva de Castro. Todas las víctimas te...
Durante la audiencia de formalización de una mujer acusada de apuñalar a un profesor en el Liceo Comercial de Talcahuano, en la región del Bío Bío, se reveló el momento exacto en que ocurrió el hecho. El registro está disponible en la siguiente nota.
La Subsecretaría de Educación Superior confirmó que se le hicieron observaciones de carácter formal al plan de cierre programado de la Universidad Tecnológica Inacap, institución que cuenta con cerca de 22 mil estudiantes.
Prometían sacarse notas entre 6 y 7. Todo quedó al descubierto por una denuncia anónima de un estudiante. A través de un correo enviado a su profesor, se quejó porque la oferta "pone injustamente en una posición de ventaja a los alumnos con los medios económicos para costearse este ‘servicio'”. Un...