217 estudiantes de la región del Bío Bío con necesidades educativas especiales, recibirán un computador portátil, conexión a Internet y accesorios tecnológicos de apoyo, en el marco de los programas Yo Elijo Mi PC y Me Conecto Para Aprender de la Junaeb, y que busca apoyar a los escolares de séptimo...
Un minuto y diez segundos dura el video en que un grupo de niños y adolescentes, simulando una banda de rock colegial, parodia la famosa canción del Dúo Dinámico, Resistiré, haciendo un emplazamiento al coronavirus y comprometiéndose a seguir estudiando durante la pandemia.
En la región de Valparaíso se siguen abriendo establecimientos para el retorno a clases presenciales, habiendo 36 en proceso de apertura y 24 ya en funcionamiento. La seremi de Educación evaluó positivamente la medida.
Lo aseguró el presidente del gremio en la zona, Hugo Morales, quién se sumó a las críticas de la Asociación de Funcionarios Docentes de la Educación Municipalizada sobre la idea de cerrar la jornada vespertina en el liceo Comercial, realizada a La Radio hace algunos días.
Así lo dio a conocer la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, afirmando que a esta medida también se sumará la habilitación de agendar las visitas a oficinas para el sello 2020.
En entrevista con Expreso Bío Bío, Figueroa indicó que “fue invitado el Colegio de Profesores”, pero que ellos rechazaron y que deben explicar la razón para no unirse al consejo.
Muchas veces las denominadas “relaciones abiertas” son vistas con temor o recelo por algunas parejas. Sin embargo, hay quienes disfrutan satisfactoriamente de este tipo de acuerdos amorosos.
Igualmente, cada apoderado recibirá la información sobre los resultados de forma directa, tanto por correo electrónico como por SMS, además de poder revisarlo en el sitio Web.
Un grupo de apoderados y apoderadas acusó a la dirección del colegio Academia de Humanidades de Recoleta, de exigir el pago completo de la colegiatura 2020 para poder matricular a sus hijos e hijas el próximo año.
El ministerio de Educación indicó que repondrá en el Senado la idea original del proyecto de ley, que fija un mecanismo de cálculo para el pago de la subvención escolar de los colegios que han vuelto a la presencialidad en pandemia, tras los cambios que sufrió en la Cámara Baja.