¿Se puede sólo eliminar las partes verdes y brotes de la papa, o es mejor desecharla?

De acuerdo al artículo respaldado por la experta Natalie Olsen, los glicoalcaloides se concentran especialmente en los ojos, brotes, zonas verdes y cáscara de la papa.

En este sentido, desechar los brotes, ojos, partes verdes y magulladas puede disminuir el riesgo de toxicidad. “Además, pelar y freír puede ayudar a reducir los niveles de glicoalcaloides, aunque hervir, hornear y calentar en el microondas parecen tener poco efecto”, expresó.

“Dicho esto, actualmente no está claro si estas prácticas son suficientes para protegerte de manera adecuada y consistente de la toxicidad de los glicoalcaloides”, advirtieron.

Por lo mismo, el Centro de Control de Envenenamiento de Estados Unidos, recomienda eliminar las papas que hayan brotado o se hayan vuelto verdes.

Cómo evitar que las patatas broten o se pongan verdes

Una buena medida es comprar papas solo cuando tengas previsto utilizarlas y desechar aquellas que tengan irregularidades.

Pero si deseas almacenarlas, procura guardarlas en un lugar fresco, seco y oscuro. Evitar que les llegue luz, puede ayudar a reducir la probabilidad de que broten o se pongan verdes.

Además, también se sugiere dejarlas lejos de las cebollas, ya que aparentemente estas contribuirían a acelerar el proceso de germinación en los tubérculos.