¿Anular la sobremesa u optar por otras infusiones?

Esta explicación científica de por qué es negativo beber té o café luego de comer no significa, en lo absoluto, que deba eliminarse la sobremesa. Más bien, pueden considerarse una serie de alternativas para seguir practicando esta antigua y tradicional costumbre de quedarse sentado en el comedor después de almuerzo.

Hay varias opciones. Si bien hay personas que sólo beben té o café luego de la comida, la profesional recomienda el reemplazo de estas bebidas calientes por otras infusiones que sí ayudan en el proceso digestivo.

“Puede consumirse una bebida caliente tipo infusión, ya sea simple, con alguna rodaja de limón, plantas naturales como el hinojo, jengibre, anís, manzanilla, menta, poleo o boldo”, sugiere Gabriela Saez.

Desmitificando la sobremesa: Por qué tomar té o café después de las comidas podría ser perjudicial
Pixabay

Otra alternativa, en palabras de la profesional, es esperar que pasen al menos dos horas después de comer para tomar un té o café, para así no interferir en la correcta absorción de los micronutrientes.

La necesidad de una alimentación equilibrada

En el caso puntual de aquellas personas que ya cuentan con problemas base de carácter nutricional (tales como malabsorción de nutrientes, déficit de hierro, desnutrición, entre otros), es recomendable acompañar los alimentos ricos en hierro previamente nombrados con algún comestible alto en vitamina C: frutas cítricas, pimientos, tomate, frutillas, verduras como el brócoli, papas, etc.

Si se realiza lo anteriormente mencionado, con mayor razón debe evitarse la ingesta de té o café luego de comer, pues con estos bebestibles, el esfuerzo tomado al complementar el plato rico en fierro con vitamina C, sería en vano.

Desmitificando la sobremesa: Por qué tomar té o café después de las comidas podría ser perjudicial
Pixabay

¿Esperar dos horas o servirse un agua de menta? Gabriela apunta a que la sobremesa es totalmente compatible con hábitos de cuidado como llevar una alimentación sana y completa. Sólo es necesario tomar los resguardos necesarios: esperar a que el proceso digestivo termine antes de beber un té o café (en el caso de no querer reemplazarlos), o preferir infusiones digestivas como aquellas nombradas anteriormente.

La sobremesa es una práctica cultural rica y muy común de nuestro país. Mientras se esperan las dos horas posteriores a la comida, se puede recurrir a otro hábito frecuente después de almuerzo: la siesta (en especial estas Fiestas Patrias, cuando los platos de comida son considerablemente contundentes).

De esta manera, al salir de los brazos de Morfeo, será el momento idóneo para compartir con amigos y/o familiares una taza de té con galletas, o en este tiempo, con algún rico dulce dieciochero. Así, se podrá disfrutar de una segunda patita de comida libre de problemas de absorción de nutrientes.

Desmitificando la sobremesa: Por qué tomar té o café después de las comidas podría ser perjudicial
Pixabay