Este viernes, la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a trámite un recurso de protección en contra del proceso de licitación del litio en el norte de Chile.
En esa línea, dictó una orden de no innovar que suspende esta iniciativa, que busca la explotación, exploración y beneficio de este recurso natural.
La acción judicial había sido ingresada por el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, antes que el Ministerio de Minería anunciara la adjudicación de dos de las cinco cuotas que se ofrecían.
Cabe recordar que el Gobierno dio a conocer este miércoles que las empresas BYD Chile SpA (de capitales chinos) y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. se alzaron en este proceso.
El diputado Raúl Soto, jefe de bancada del PPD, celebró esta decisión y aseguró que “la presión política y social ha encontrado un buen resultado”.
Además, afirmó que el gobierno del presidente Sebastián Piñera está llevando a cabo este proceso “de manera ilegítima en las postrimerías de su mandato”.
En esa línea, dictó una orden de no innovar que suspende esta iniciativa, que busca la explotación, exploración y beneficio de este recurso natural.
La acción judicial había sido ingresada por el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, antes que el Ministerio de Minería anunciara la adjudicación de dos de las cinco cuotas que se ofrecían.
Cabe recordar que el Gobierno dio a conocer este miércoles que las empresas BYD Chile SpA (de capitales chinos) y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. se alzaron en este proceso.
El diputado Raúl Soto, jefe de bancada del PPD, celebró esta decisión y aseguró que “la presión política y social ha encontrado un buen resultado”.
Además, afirmó que el gobierno del presidente Sebastián Piñera está llevando a cabo este proceso “de manera ilegítima en las postrimerías de su mandato”.
Comparte en Facebook:
Comparte:
Fuente:
BioBio Chile