Dolar a peso chileno western union

Dólar no deja de marcar precios históricos en Chile
SANTIAGO — El precio del dólar no deja de marcar máximos históricos en Chile al ubicarse el martes por arriba de los 950 pesos, impulsado por el fortalecimiento global de la moneda estadounidense.
El peso chileno sobrepasó los 953 pesos y cerró en 951. El viernes el valor de la moneda estadounidense fue de 930 pesos y el lunes de 928.

En la misma jornada, la divisa también rompió récords en Colombia, al ubicarse sobre los 4.280 pesos.

Las principales causas del mayor precio del dólar en Chile son los temores a una recesión mundial, la caída en el valor del cobre, la principal exportación de este país y el alza de tasas dispuesto por la Reserva Federal de Estados Unidos, coinciden los analistas.

Expertos locales señalan que otro factor que influye en el alza del dólar es el plebiscito que Chile vivirá el 4 de septiembre, cuando los chilenos decidirán si mantienen su actual Constitución o tendrán una nueva que llevaría a grandes cambios en el país sudamericano, lo que genera diversos grados de incertidumbre, especialmente en inversionistas.

Entre los favorecidos por la nueva alza de la moneda estadounidense están los fondos de pensiones que tienen inversiones en el exterior, aunque aún no recuperan las pérdidas de 2021.

El incremento del dólar impacta en la inflación chilena, que tiene un acumulado de 11,5% en doce meses, y los especialistas locales estiman que sobrepasará el 12% cuando se sume el alza del costo de la vida de junio, que se conocerá el próximo viernes. En lo que va del año la inflación alcanza 6,1%.

Chile importa 2/3 de los productos que integran la canasta de artículos con los que se calculan la inflación mensual. Además, compra casi todo el petróleo que consume.

El país sudamericano vivió por décadas con una inflación anual que bordeaba el 3% hasta el año pasado, que se elevó a 7,2% producto de factores externos y de una oleada con

Dolar a peso chileno western union


¿Qué es el Dólar?
El dólar es la divisa más importante del mundo. Está moneda esta respaldada por la tercera economía mundial, los Estados Unidos. La fortaleza económica del estado americano ha respaldado el uso del dólar como moneda de uso global.

El dólar fue establecido por primera vez como divisa mundial en el Acuerdo de Bretton Woods de 1944.El término dólar se refiere a una denominación específica y a la divisa en general. En un comienzo, se comercializó como una moneda que vale su peso en oro y/o plata. Posteriormente, se cambió por una nota en papel canjeable por oro. Durante la década de 1970, se eliminó el patrón del oro y se conservo el valor del dólar.

En la actualidad, aunque su valor sufre fluctuaciones, está moneda presenta una fuerte demanda.

EL SÍMBOLO DE DÓLAR
El símbolo Dólar ($) en sí mismo, se deriva de una combinación de una P y una S por pesos mexicanos, piastros españoles o piezas de ocho. Esta teoría se basa en el estudio de textos antiguos. Indicando que el símbolo $ se utilizo ampliamente antes de que Estados Unidos comenzara oficialmente a usar el dólar en el año 1785.

Han habido grandes controversias en torno a los símbolos presentes en el dólar. De hecho, los padres fundadores utilizaron símbolos para transmitir fuertes mensajes. Los cuales se han ido interpretando a lo largo de los años.

Por ejemplo, el billete de un dólar muestra el escudo norteamericano, que contiene:

El águila americana, con 13 flechas en su garra izquierda y una rama de olivo por la paz en su garra derecha.
La pancarta en su pico que dice «E Pluribus Unum» que significa «De muchos, uno».
La banda azul del escudo representa al Congreso que unía a las 13 colonias originales.
13 estrellas sobre el águila que representan una nueva nación.
El azul representa la justicia, el rojo el valor y el blanco la pureza.

El dólar anotó un nuevo máximo histórico y se mantiene firme en la barrera de los $950
La moneda de Estados Unidos en Chile ayer tuvo un respiro por ser festivo en los mercados de la superpotencia, pero hoy el peso chileno volvió a debilitarse. Mientras, el cobre tuvo una nueva jornada a la baja y llegó a su menor nivel desde febrero del año pasado.


El dólar bate su propio récord y termina sobre $950 en medio de caída del cobre y fortalecimiento global de la divisa
El peso chileno es la tercera divisa de los mercados emergentes que más cae frente al dólar durante la jornada y es la moneda que tiene el peor rendimiento de América Latina.

El tipo de cambio terminó la sesión del martes bajo presión como ha sido la tónica en las últimas jornadas con un salto de $ 23,04 respecto al cierre de ayer y ubicándose en $ 951,63, su nivel más alto desde que existen registros y batiendo un nuevo récord. Asimismo, el avance de más de $ 23 no se observaba en el mercado desde febrero de este año.

De acuerdo a datos de Bloomberg, el peso chileno es la tercera divisa de los mercados emergentes que más cae frente al dólar durante la jornada y es la moneda que tiene el peor rendimiento de América Latina.


En lo que va del año, el peso chileno se ha depreciado 10,55% frente al dólar, siendo la quinta moneda que más ha caído dentro de este grupo y en lo que es América Latina solo es superado por el peso argentino que ha retrocedido 18,58%.


La depreciación del peso chileno va en línea del avance de la divisa estadounidense a nivel global. El dollar index -que mide el billete verde con las principales monedas del mundo- se expande más de 1,3%. Asimismo, el euro que es una de las divisas que tiene mayor peso dentro de este índice sucumbe y cae a su menor nivel en los últimos 20 años.

La función de copiar y pegar los contenidos del Diario Financiero es exclusiva de los usuarios DF Full. Si está suscrito ingrese con su clave y podrá hacerlo. Si no cuenta con suscripción puede suscribirse llamando al 23391048 o escribiendo a suscripciones@df.cl De otra manera queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Muchas gracias.

La función de copiar y pegar los contenidos del Diario Financiero es exclusiva de los usuarios DF Full. Si está suscrito ingrese con su clave y podrá hacerlo. Si no cuenta con suscripción puede suscribirse llamando al 23391048 o escribiendo a suscripciones@df.cl De otra manera queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Muchas gracias.


Dolar a peso chileno

Dolar a peso chileno proyeccion

Dolar a peso chileno banco estado

Dolar a peso chileno banco central

Dolar a peso chileno western union

Dolar a peso chileno sii

Dolar a peso chileno compra

Dolar a peso chileno venta

Dolar a peso chileno historico

Dolar a peso chileno afex

 

Dolar a peso chileno

Dolar a peso chileno proyeccion

Dolar a peso chileno banco estado

Dolar a peso chileno banco central

Dolar a peso chileno western union

Dolar a peso chileno sii

Dolar a peso chileno compra

Dolar a peso chileno venta

Dolar a peso chileno historico

Dolar a peso chileno afex

Comparte en tus redes sociales

Noticias Relacionadas