Cuenta corriente

En el tercer trimestre 2023, y conforme al reporte de “Balanza de Pagos de Chile, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa”, la cuenta corriente registró un déficit de US$4.495 millones, el que, acumulado a un año, representa el 3,5% del PIB.

El resultado se explica por el saldo deficitario de las rentas y la balanza comercial de servicios. Compensando en parte lo anterior, la balanza comercial de bienes anotó un superávit.

Por su parte, la cuenta financiera registró entradas netas de capital por US$6.433 millones, reflejo de las emisiones de bonos de Gobierno y Empresas, y de los aportes de capital y reinversión de utilidades en empresas de inversión directa.

Al cierre de septiembre 2023, la posición de inversión internacional (PII) neta redujo su saldo deudor respecto del trimestre precedente, ubicándose en US$52.068 millones.

El resultado reflejó, principalmente, “el efecto de la depreciación del peso chileno respecto del dólar, sobre el stock de pasivos de inversión directa y cartera”, sostuvo el Banco Central.

Por su parte, la deuda externa se ubicó en US$230.587 millones, nivel levemente inferior al del segundo trimestre. La diferencia responde a la “desvalorización de los bonos, en línea con mayores tasas de interés internacionales; así también, incidió la depreciación del peso chileno frente al dólar”.

Por último, la deuda externa de corto plazo residual se ubicó en US$59.294 millones, principalmente por compromisos de Empresas.