¿Qué necesito para trabajar en Inteligencia Artificial?
Fuera del necesario conocimiento del inglés para comunicarte con eficiencia en Estados Unidos y Europa, la consultora internacional Accenture realizó un listado de las 6 habilidades básicas que requieres para forjarte una carrera en inteligencia artificial.
1. Habilidades matemáticas: conocimiento de conceptos matemáticos y estadísticos como cálculo, ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, matrices, números complejos, lineales, regresiones de alto orden, regresiones logísticas y análisis numérico.
2. Habilidades computacionales: para poder aprovechar al máximo los recursos tecnológicos, deberías tener conocimiento de hardware, software, sistemas operativos y lógica básica de programación. Si realmente quieres destacarte en el mundo de la IA, debes saber programar al menos en lenguajes Java, C++, Python y R, lo que te permitirá desde construir e implementar modelos, hasta escribir algoritmos, pasando por desarrollar aplicaciones y software.
3. Habilidades de negocios: necesitarás entender tanto el comportamiento organizacional como el poder trabajar en un entorno corporativo. Requerirás conocimientos de negocios como resolución de problemas, negociación, marketing, liderazgo, comunicación y dirección de equipos, sobre todo si quieres ascender en la escala jerárquica.
4. Instinto para la innovación: debes tener una mente curiosa, con la capacidad de pensar “fuera de la caja”. El llamado es a que te entusiasme explorar nuevas metodologías e ideas para enfrentar los problemas de negocios, obteniendo soluciones innovadoras.
5. Habilidades de desarrollo: estas son las capacidades técnicas que se requieren para crear soluciones y aplicaciones de negocios. Debes tener la capacidad de razonar con lógica y pensamiento crítico para escribir algoritmos y código back-end (interno).
6. Uso responsable de la IA: finalmente, debes mantenerte actualizado con las mejores prácticas y guias sustentables para diseñar, desarrollar y desplegar sistemas de IA. Al ir escalando los sistemas de IA, se deben equilibrar los intereses del negocio, los clientes y la sociedad para construir confianza en un campo que aún es desconocido.
Finalmente, toma en cuenta que no basta con encerrarte en tu habitación a leer libros o hacer cursos. Tus “horas de vuelo” serán críticas en la decisión de obtener un cargo, por lo que deberías experimentar por tu cuenta o proponer proyectos de IA en tu trabajo actual.
“Cuando se piensa en reclutar directamente de las universidades, hay que pensar en que existe una gran diferencia entre entender los modelos de IA a nivel teórico, a tener las habilidades y experiencia para aplicarlos en el mundo real. Los sistemas altamente especializados con los que trabajan en OpenAI hace que sus empleados actuales sean aún más valiosos”, detalla Bloomberg.
Si quieres echar un vistazo a los cargos disponibles en OpenAI y sus requisitos, sigue este link.