Justicia determina que contratos de Walmart que pedían "multifunción" a trabajadores son ilegales
La compañía aplicó la multifuncionalidad de sus empleados bajo el cargo de "operador de tienda", persona que desempeña diversas funciones al interior de los supermercados y de forma alternada: durante un período podía ser reponedor y en un siguiente periodo ser asistente en otra área, por ejemplo. La justicia declaró que aquello no era legal.
El año pasado Walmart Chile comenzó a aplicar una serie de modificaciones ligadas a las tareas de sus trabajadores de Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.
Por ejemplo, eliminó el puesto exclusivo de cajeros de forma gradual buscando la multifuncionalidad de sus empleados bajo el cargo de “operador de tienda”, persona que desempeña diversas funciones al interior de los supermercados y de forma alternada: durante un período podía ser reponedor y en un siguiente periodo ser asistente en otra área.
Ahora la justicia -a través del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago- determinó en un fallo en primera instancia que eso era “ilegal” y dio un plazo de 30 días a la compañía para que modifique esos contratos y defina cargos, según indicó Diario Financiero.
Comparte en tus redes sociales