¿Qué dice el Índice Mercer sobre Chile?

El sistema de pensiones en Chile está compuesto por una pensión social de vejez casi universal y un sistema obligatorio de contribuciones definidas (DC) gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

Este modelo, que permite tanto las contribuciones obligatorias como las voluntarias, ha mostrado mejoras en sus indicadores gracias a incrementos en la pensión base y en las tasas de reemplazo netas.

Sin embargo, el índice señala que existen áreas para seguir mejorando, como aumentar el apoyo mínimo a los adultos mayores más vulnerables, introducir contribuciones gubernamentales para aquellos que cuidan a niños pequeños, y fomentar una mayor participación de los empleadores en planes de pensiones, lo cual ayudaría a aumentar los activos del sistema.

Este avance posiciona a Chile en la categoría B del índice, junto a Uruguay, otro país latinoamericano que ha avanzado en sus políticas de pensiones. Aunque aún enfrenta desafíos, Mercier considera al sistema chileno como uno de los más robustos de la región.

Puedes revisar el detalle del estudio a continuación: