El peso chileno se revaloriza frente a un dólar que toca el nivel más bajo desde comienzos de abril de 2023.

Hoy se observó un repunte en el precio de los futuros de cobre y una renovada debilidad del Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo.

 


El peso chileno partió la semana imponiéndose ante el dólar, que mostró caídas en la sesión y alcanzó su menor valor desde principios de abril de 2023 (fluctuó entre $778 y $783,5).

Lo anterior estuvo marcado por factores externos e internos que presionaron al tipo de cambio. Eso sí, durante la sesión el billete verde logró estabilizarse y escalar discretamente.

En el plano local, el tono del comunicado del Banco Central tras decidir mantener la tasa de interés el viernes “apoyó una apreciación del peso, considerando que no hubo señales de prontas bajas de tasas”, comentó Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

 


En el ámbito internacional, hoy se observó un repunte en el precio de los futuros de cobre y una renovada debilidad del Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo.

“Estos dos factores generaron una presión bajista en el billete verde frente a la divisa nacional, apoyando la caída de hoy”, agregó Bustamante.

De todas maneras, subrayó, tanto el cobre como el Dollar Index corrigieron parte de sus movimientos iniciales, apoyando un rebote del dólar en Chile ($783,5) desde los mínimos del día cuando se acercó a los $778.

Por último, hoy en la noche se difundirán datos económicos en China que pueden generar volatilidad en el cobre, mientras que durante la semana se conocerán diversos comentarios de miembros de la Reserva Federal, “situación que podría apoyar alguna tendencia más definida en el corto plazo para el billete verde”, finalizó el experto.

Comparte en tus redes sociales

Noticias Relacionadas