Ese hecho, añadió, “disminuye la presión inflacionaria sobre la Reserva Federal de EEUU para llevar a cabo nuevas alzas en las tasas de interés. En consecuencia, el mercado no anticipa próximos aumentos de tasas”.

El experto complementó que, en lo que respecta a China, esta semana se publicará el índice de Balanza Comercial y se espera que las importaciones caigan en menor medida en comparación con el mes anterior.

Ese dato podría tener “un impacto positivo en los precios del cobre”, que experimentaron un ligero aumento del 0,5% la semana pasada; y que ahora están situándose alrededor de los US$3,71 por libra.

Por todo, desde XTB Latam proyectaron que si la tendencia bajista en el tipo de cambio a corto plazo continúa, “es posible que el valor del dólar caiga hasta aproximadamente los $870”.

En caso de que el dólar internacional comience a recuperar terreno, podría alcanzar los $881.