Métodos para ahorrar dinero con tu cuenta bancaria

Además de las ventajas ya indicadas, te contamos sobre varios métodos de ahorro que quizás no conocías, para ayudarte a cumplir tus metas.

-Fórmula de ahorro 50-30-20: en resumen, lo ideal es destinar un 50% de tus ingresos a gastos básicos, un 30% para libre disposición y un 20% para ahorro.

-Método japonés: también conocido como kakebo, se trata de llevar un registro de todos los ingresos y gastos que tengas. No se puede dejar nada sin registrar. De esta forma, quedarán a la vista los gastos que se pueden eliminar para seguir ahorrando. Para ello, puedes usar una agenda, una hoja de cálculo en Excel o Google Sheets.

-Desafío de las 52 semanas: este método es bastante útil si no tienes hábitos de ahorro. Trata de ir ahorrando dinero semana a semana, pero aumentando la cantidad ahorrada cada siete días. Por ejemplo, si en la semana uno ahorraste $5.000, en la semana dos deberán ser $6.000, y así de forma sucesiva. Podrás reunir más de $300.000 a final de año.

-Reto de 30 días: una variación del formato anterior es ahorrar por día. Es decir, si el primer día ahorraste $1.000, el segundo deberás ahorrar $2.000 y así. Dado que en un mes podrías ahorrar hasta $465.000, puedes partir con un ahorro más bajo si tus ingresos no son tan altos.

-Utiliza una alcancía: para los dos casos anteriores, y si te resulta más cómodo, puedes usar la tradicional alcancía para guardar tus ahorros. A fin de mes puedes depositar el total en tu cuenta bancaria.

-Método Harv Eker: este escritor y empresario canadiense recomendó repartir los ingresos de la siguiente forma. Un 55% para necesidades básicas, 10% para cursos o libros, 10% para ocio, 5% para donativo y un 10% para ahorro.

Aunque parezca un poco evidente, siempre es importante no gastar más de lo que se ingresa. Si surge algún gasto extraordinario, utilizar una tarjeta de crédito es una buena alternativa, pero siempre manteniendo tus finanzas ordenadas.

También es una buena opción el utilizar apps de ahorro, en donde puedes llevar un registro más rápido de tus gastos e ingresos.