Tesla se apronta a llegar a Chile

A fines de septiembre, se formalizó ante notario los aspectos en los cuales se enfocaría Tesla Chile SpA: importación, comercialización, distribución y venta de vehículos eléctricos; generación de energía y diseño, operación y mantención de sistemas para reproducción de electricidad, según consigna Diario Financiero.

 

Además, mediante una reunión realizada ese mismo día, se definió a quien sería el presidente y gerente general provisorio de la marca. Quien resultó electo fue David Jon Feinstein, licenciado en estudios internacionales de la Universidad de California en Iverne, Estados Unidos, director Senior de Comercio Global y Nuevos Mercados de Tesla.

En la ocasión también participaron Kenneth Moore y Jeffrey Munson, directores provisorios de la firma. Desde la marca de electromovilidad, esperan lanzar la campaña comercial para la reserva de vehículos online durante diciembre.

Finalmente, Tesla debería comenzar a operar oficialmente durante la primera mitad del 2024.

 

Previamente, ejecutivos de Tesla sostuvieron audiencias con el Gobierno de Chile. Mediante Cancillería, la Corfo y el Ministerio de Minería, el fabricante automotor mostró interés por las reservas de litio nacionales, claves para la electromovilidad y aún más para una compañía que desarrolla todo de sus autos, desde las baterías hasta el software y todo lo que hay en medio.