Entre las protagonistas del torneo, destaca Elisa Aguado del Colegio San Benito quien igualó el récord de Martina Weil en “400 metros planos superior” del año 2017 con una marca de 55.26 segundos, y batió un nuevo récord en “400 metros vallas superior” marcando 1:00:32 segundos, superando el registro anterior de Weil del mismo año.

En cuanto a su rendimiento deportivo, la atleta, comentó que “es un sueño compartir un récord con Martina y haber batido el de 400 metros valla. Estaba muy nerviosa porque era la primera vez que competía en esa categoría”.

En equipos, el Colegio Tabancura celebra la actuación de sus representantes en “posta 4×100 metros superior”, al obtener el primer lugar y récord en la categoría con 41:43 segundos, con la velocidad de: Hernán Muñoz, Juan José García, Juan Pablo Lyon y Tomás Arenas.

Sobre el término de la carrera, García, expresó que “fue una carrera muy peleada, pero todos corrimos bien en los relevos. Lo primero que hicimos fue felicitarnos, y después cuando escuchamos por los altavoces que batimos el récord la emoción fue mayor. Nos llenamos de mucha alegría”.

Otros récords destacados fueron los de: Cristóbal Cortés del Colegio Tabancura, con un 56.83 metros en lanzamiento de disco infantil; Roxana Ramírez del Colegio Los Conquistadores de Cerrillos, marcando 11:84 segundos en 100 metros planos intermedia; y la actuación de Margarita Kaltwasser del Colegio Los Andes, con un registro de 3.25 metros en salto con garrocha infantil.

El torneo que convocó a atletas y familias en el coliseo del Estadio Nacional premió en la tabla general al Colegio Villa María Academy con el primer lugar en el Ilse Barends Heck. Mientras que, en Mario Correa Letelier Soprole, el campeón fue el Colegio Tabancura.

Junto con el rendimiento deportivo, los cánticos y presentaciones de las barras también fueron protagonistas, motivando a los asistentes. El tradicional concurso de barras anunció al Colegio Santa Úrsula como ganador por su creatividad en las graderías.